El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, y el presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Albacete, David Giménez, junto a la concejala de Igualdad, Gala de la Calzada, y la gerente de la APEHT Begoña Garijo, han renovado esta mañana el convenio de colaboración entre ambas entidades, con vigencia de cuatro años, para garantizar el mantenimiento y la consolidación de la iniciativa ‘Red Locales de Ocio Nocturno Libres de Violencias Machistas’, con un ejemplo más del firme compromiso que mantienen con la promoción de la igualdad de género.
Sensibilización, prevención y asistencia a las víctimas
Manuel Serrano ha señalado que fruto de este convenio, impulsado por el Ayuntamiento de Albacete el pasado año 2019, se llevarán a cabo en la ciudad acciones de sensibilización, prevención y asistencia a las víctimas de agresiones y sexuales y otras violencias machistas para que los espacios de ocio nocturno sean lugares seguros y libres de conductas y comportamientos sustentados en la cultura machista que reproducen patrones de relaciones violentas.
En opinión de Manuel Serrano, “fomentar espacios de ocio libres de agresiones machistas genera referentes relacionales positivos, sensibiliza y apoya la prevención y erradicación de las violencias machistas y genera el necesario cambio social hacia la igualdad efectiva entre hombres y mujeres”.
Fruto de este convenio, el Ayuntamiento de Albacete se compromete a diseñar protocolos de prevención y atención a víctimas de agresiones sexuales y otras violencias machistas contextualizados a las necesidades de momentos de ocio y festivos locales, así como el proceso de formación básica, en el que se incluirá formación sobre el marco conceptual del proyecto y los protocolos de atención y protección a las víctimas y recursos disponibles de apoyo y atención a víctimas de agresiones sexuales y otras violencias machistas en la ciudad.
Además, el Ayuntamiento elaborará los materiales necesarios para la formación de las personas implicadas, así como los que se estimen adecuados para la correcta aplicación de los protocolos diseñados; apoyará y asesorará a los locales de ocio nocturno para solucionar y mejorar cualquier incidencia que se presente, y evaluará y velará por el cumplimiento de los compromisos adquiridos. Asimismo, el Consistorio difundirá públicamente y de manera periódica todos los locales adheridos.
Protocolos de prevención de agresiones sexuales
Por su parte, la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Albacete se compromete a colaborar con el Ayuntamiento en el diseño e implementación de los programas y protocolos de prevención de agresiones sexuales y otras violencias machistas que, vinculados a momentos de ocio, se pongan en marcha en la ciudad, participando en las sesiones de trabajo que a tal fin se realicen aportando propuestas basadas en la experiencia y apoyando la suma de voluntades ciudadanas al proyecto.
Además, difundirá entre sus empresas asociadas del sector de ocio nocturno la presente iniciativa y los protocolos que vinculados a momentos de ocio o festivos concretos se desarrollen y fomentar su participación y adhesión, y colaborará en las tareas de seguimiento y evaluación.
Se creará una comisión mixta para el seguimiento de la ejecución de los compromisos de las partes firmantes del presente convenio o el conocimiento de cualquier cuestión sobre su interpretación, modificación, resolución o efectos de este que puedan surgir.