fbpx
lunes, 7 de abril de 2025
Imagen de la Guardia CIvil de Albacete
Imagen de la Guardia CIvil de Albacete
Investigadas otras tres personas - 07 abril 2025 - Albacete

La Guardia Civil ha esclarecido dieciséis delitos de estafas, otro de fabricación de programas de ordenador para cometer estafas, uno de blanqueo de capitales y otro más por pertenencia a organización criminal del Equipo de Investigación de la Guardia Civil de Tobarra, dentro del marco de la operación “STONE1”, han detenido a cuatro personas e investigado a otras tres más como presuntas autoras de dieciséis delitos de estafa, otro de fabricación, introducción, posesión o facilitación de programas de ordenador para cometer estafas, uno de blanqueo de capitales y otro más por pertenencia a organización criminal.

Investigaciones

En el mes de octubre de 2024, la Guardia Civil inició unas investigaciones tras haber tenido conocimiento de la comisión de una supuesta estafa, en la que una persona habría suplantado al empleado de una entidad bancaria, por el método conocido como “Smishing”, llegándole a estafar a la víctima 2.990 €.


En los inicios de las investigaciones, los agentes de la Benémerita consiguieron averiguar el destino del dinero estafado, así como la identidad de las personas que recibieron el mismo, por lo que la línea de investigación se centró en seguir el rastro del dinero, comprobando como este habría sido transferido a terceras personas y a cuentas web de criptomonedas.

Organización criminal 

Según pudieron conocer los guardias civiles encargados de las investigaciones, los integrantes de la organización criminal desmantelada se dividían en dos grupos; el primero de ellos formado por cinco personas que recibían el dinero de las estafas para posteriormente dirigirlo a cuentas bancarias de los dos integrantes del segundo grupo o web de criptomonedas, siendo estos los que extraían parte del dinero recibido en cajeros automáticos, dirigiendo el resto a cuentas web de criptomonedas.

Dieciséis estafas esclarecidas, por valor de más de 66.700 euros

Fruto de las investigaciones, la Guardia Civil ha podido corroborar cómo estas siete personas habrían participado en un total de dieciséis estafas, a través de varios métodos, que fueron denunciadas en distintas unidades de la Benemérita de diferentes provincias de la geografía española y que habrían supuesto un beneficio económico para la organización criminal de más de 66.700 euros.

“Smishing”, mensajes por una app, u ofertas de productos por la web

Uno de los métodos utilizados por los miembros de esta organización criminal para cometer las estafas era el de suplantación mediante mensaje de texto (smishing) de una entidad bancaria para posteriormente convencer a la víctima de que realizara transferencias por un presunto fallo en la seguridad del banco.

Otro método muy utilizado era el de realizar mensajes a la víctima desde una conocida aplicación de mensajería para convencerla de que su hijo/a había perdido el teléfono y necesitaba que le hicieran una transferencia o un pago instantáneo (método del “hijo en apuros”).

La tercera variante de las estafas consistía en ofertar productos en una aplicación de compra y venta de artículos por Internet, en la que utilizaban apariencia y datos de empresas legales, resultando ser falsas, cuyas víctimas hacían los pagos de los productos adquiridos, cuyos envíos nunca se realizaban.

Las diligencias policiales, instruidas por el Equipo de Investigación de la Guardia Civil de Hellín, han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de dicha localidad, en funciones de guardia.

Enclm

Redes sociales:

(Visited 71 times, 71 visits today)