fbpx
martes, 11 de febrero de 2025
Nueva reunión de la mesa por la recuperación de Letur (Albacete).
Nueva reunión de la mesa por la recuperación de Letur (Albacete).
Reunión de la mesa de recuperación - 10 febrero 2025 - Albacete

El Plan Letur entra, a un mes desde su puesta en marcha, en fase de redacción de los proyectos a medio y largo plazo, una vez que las actuaciones de emergencia están completadas y a punto de finalizar las provisionales.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha presidido la reunión de coordinación del Plan de recuperación del municipio, acompañado del consejero de Fomento, Nacho Hernando; el alcalde de Letur, Sergio Marín; y la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón. Una reunión a la que también han asistido el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, y el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero.


«Ya están concluidos los trabajos más urgentes»

Hernando ha destacado que «100 días después, Letur ya está en macha”, y ha asegurado que “ya están concluidos los trabajos más urgentes” y que “ahora estamos en una fase de grado de cumplimiento del 75 por ciento y con el 25 por ciento restante en ejecución”. El consejero ha manifestado el compromiso del Gobierno regional para “seguir actuando en el medio y largo plazo que nos marca el Plan que tenemos en marcha” de la mano del resto de administraciones, aportando “ideas, soluciones y el dinero aparejado para que se puedan completar”. De esta manera, ha explicado que “en este año 2025 tenemos una reserva presupuestaria de 25 millones de euros para poder acometer los proyectos que estamos diseñando” entre todos.

El Gobierno de España destina 25 millones a Letur (Albacete) para su recuperación tras la DANA

 

Asimismo, Hernando ha explicado que todo “tiene que posarse sobre la idea de que aguas arriba haya una gran obra que nos permita conseguir que el potencial de Letur se recupere. Y eso es lo que nos va a permitir decir que esto nunca más volverá a suceder”.

En este sentido ha asegurado que “en la medida en la que eso esté garantizado, podremos ver de qué manera vamos a recuperar y mejorar zonas como el Miradero, para la cual ya tenemos ideas muy bonitas que nos van a permitir también atraer al turismo y que van a ir en consonancia con los esfuerzos que están llevando a cabo todas las administraciones, para reactivar el turismo lo antes posible, o zonas como la calle del Molino o la recuperación y la mejora de los puentes que cruzan el canal”.

El consejero de Fomento ha remarcado que este “es un ejemplo en el que las administraciones son parte de la solución y que, además, lo están haciendo de la mano de la gente del pueblo, teniendo en cuenta todas las opiniones, todas las sensibilidades y sabiendo que aquí no tratamos con un número de expediente, sino que estamos tratando con personas que han sufrido mucho, que son víctimas y que tenemos que demostrar que las instituciones y las administraciones están al servicio de las personas”.

Las Fuerzas Armadas instalan una pasarela y retiran escombros en Mira (Cuenca) tras la DANA

(Visited 100 times, 18 visits today)