Nerpio volverá a convertirse en epicentro del mejor folclore los días 22 y 23 de febrero con la celebración de su Encuentro de Cuadrillas, que cumple 33 ediciones con la vitalidad y la pasión del primer día.
Así lo han anunciado el diputado provincial responsable del Área Social, José González, junto al alcalde de la localidad anfitriona (y diputado del Equipo de Gobierno), José Antonio Gómez; y al delegado de Economía, Empresas y Empleo de la JCCM, Nicolás Merino, coincidiendo los tres en apuntar que se trata de una fecha marcada en rojo en el calendario provincial que, en esta ocasión, contará con Karmento como ‘Pregonera de Honor’.
Una gala y nueve cuadrillas de Albacete, Murcia y Granada
El alcalde de Nerpio, José Antonio Gómez, ha sido el encargado de dar a conocer los detalles de esta fiesta del folclore, apuntando que se trabaja para hacer crecer el Encuentro, «con novedades de la mano de expertos para sumar sin perder la esencia», y ha explicado que desde 2020 se incorporó la figura de la ‘Pregonera de Honor’, con la que arranca el sábado por la tarde este evento, agradeciendo a Karmento que haya aceptado este reconocimiento, como ya hicieron María Rozalén, Francisca Plasencia, Sonia Loaysa, Carmen París y Vanesa Muela. Además, la tarde concluirá con una actuación de la artista junto a Juan José Robles Trío.
Ya el domingo, «el día grande», un total de nueve agrupaciones participarán en el Encuentro propiamente dicho, arrancando con un almuerzo de hermandad al que le sucederá un pasacalles con todas las cuadrillas participantes por las principales calles de la localidad, para despedir la mañana en el Recinto Escolar degustando un plato típico de la zona, como son las migas «elaboradas por voluntarios y voluntarias». Y será a lo largo de la tarde, ya en la Plaza Mayor, cuando tendrán lugar las actuaciones individuales.
Junto a las cuadrillas locales (Tío Román, San Juan Bautista, y de Huebras y La Dehesa), participan en esta 33ª edición, procedentes de la provincia de Albacete, la Cuadrilla Aire Serrano de Yeste y el Grupo de Danzas Magisterio; de la Región de Murcia, la Cuadrilla de Cañada de la Cruz, y Animeros de Cehegín, Aguilanderos de Barranda; y de Granda, los Animeros de Almaciles.
Nerpio, referente de la música tradicional en el sureste español
José González ha subrayado que esta Fiesta de Interés Turístico Regional «es un referente en torno a la música tradicional y a la cultural popular de nuestra provincia», añadiendo que también en el conjunto del sureste español, y ha asegurado que para las personas amantes del folclore, «Nerpio es un santuario al que hay que ir cada año en peregrinación para escuchar la mejor música tradicional de la provincia, música de calidad».
Apuntando que es un orgullo contar con eventos como éste en la geografía albacetense, ha puesto el foco en el trabajo que en la localidad vienen realizando para proteger, conservar y empoderar su folclore «de generación en generación y hasta nuestros días, en los que goza de una muy buena salud», y ha felicitado al pueblo de Nerpio «por mantener el nivel y mantener viva su tradición oral».
Además, el responsable provincial ha puesto en valor las particularidades de esta celebración, por la propia idiosincrasia que vive Nerpio, donde conviven en activo tres cuadrillas: la Cuadrilla Tío Román, la Cuadrilla San Juan Bautista y la Cuadrilla de Huebras y La Dehesa, y ha aprovechado la ocasión para reconocer públicamente la implicación y el esfuerzo que hay detrás de cada una de las personas que integran estas agrupaciones.
De hecho, ha destacado que ésta es una localidad en la que «todo el pueblo se vuelca estos días», asegurando que en Nerpio se vive la música tradicional más allá de este Encuentro, y ha explicado que «sus cuadrillas siguen teniendo actividad todo el año y, además, están presentes en los momentos importantes de la localidad, pero también cuando hay que hablar de música tradicional en esta provincia».
Del mismo modo, González ha felicitado al Ayuntamiento por el trabajo y el esfuerzo que viene realizando para hacer crecer, año tras año, esta celebración y por su apuesta decidida por la conservación de su cultura y sus tradiciones.
En este sentido, ha explicado que la Diputación responde al esfuerzo y al compromiso de Nerpio, con esfuerzo y compromiso. De hecho, la institución viene reforzando su apoyo a este Encuentro de Cuadrillas, con un incremento en el importe del convenio de colaboración que suscribe anualmente con el Ayuntamiento, que en 2023 pasó de 1.500 euros a 3.000 euros y este 2025 vuelve a crecer hasta los 5.000 euros.
Además, este evento cultural, que es una fiesta que se vive en la calle, es un ejemplo de apuesta por la democratización en el acceso a la cultura, como ha puesto en valor el diputado responsable del área Social, quien también se ha referido al título ‘Pregonera de Honor’ que desde 2020 creó el Ayuntamiento para visibilizar el papel de las mujeres en el folclore, alabando la creación de esta figura, al tiempo que ha señalado que citas como ésta son una «una oportunidad» para nuestros pueblos, por la capacidad que han demostrado para fomentar el turismo y generar sinergias socioeconómicas.
El Gobierno regional destaca el potencial turístico de Nerpio
En esta línea, el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino, ha felicitado a Nerpio por su Encuentro de Cuadrillas, recordando que la localidad cuenta con dos Fiestas de Interés Turístico Regional de las 29 que conviven en la geografía albacetense (este Encuentro y la Feria de la Nuez y Productos tradicionales), y ha explicado que el Gobierno de C-LM apuesta de forma decidida por el turismo rural, señalando a Nerpio como un referente en este ámbito. De hecho, ha recordado su apuesta pionera por el Turismo Starlight y ha avanzado que el municipio acogerá uno de los dos cursos de monitores starlight que impulsa este año la JCCM.
Asimismo, Merino ha incidido en el potencial de este Encuentro para la promoción turística y ha explicado que este término municipal cuenta con las infraestructuras necesarias para dar respuesta a un evento como éste, señalando que dispone de 76 establecimientos turísticos y 1.448 plazas de gran calidad.
El alcalde de Nerpio reafirma el compromiso del Ayuntamiento con su música tradicional
Por su parte, el alcalde de Nerpio, José Antonio Gómez, ha agradecido el esfuerzo que ha realizado la Diputación de Albacete y la colaboración constante de la JCCM, centrando sus palabras de gratitud en los vecinos y vecinas de Nerpio que colaboran para que este Encuentro de Cuadrillas sea lo que hoy es, 33 años después de su origen.
De hecho, ha tenido palabras de recuerdo para todas las personas que han formado y forman parte de la gran familia de la música tradicional en la localidad, «y que han hecho y hacen posible que Nerpio puede celebrar un evento como éste, que es un referente», al tiempo que ha apuntado que en el municipio «se da la circunstancia de que nunca se ha perdido la música de raíz y sigue estando viva gracias a nuestras cuadrillas, y desde el Ayuntamiento así queremos seguir: consolidando y haciendo crecer este Encuentro y apostando por nuestra cultura».