fbpx
viernes, 4 de abril de 2025
Pleno del mes de abril de la Diputación de Albacete
Pleno del mes de abril de la Diputación de Albacete
En el Pleno ordinario del mes de abril - 03 abril 2025 - Albacete

La Diputación de Albacete ha celebrado este jueves su Sesión Plenaria del mes de abril. Entre los asuntos tratados, han figurado cuestiones de índole presupuestaria, de cooperación técnica con ayuntamientos y entidades públicas, y de impulso a su plataforma de administración electrónica ‘Sedipualba’ a más administraciones del territorio nacional.

Uno de los acuerdos más significativos adoptados ha sido el relativo al punto 9, mediante el cual se ha aprobado la modificación de la ordenanza reguladora de las subvenciones para el sostenimiento agrupado del puesto de Secretaría-Intervención, con el objetivo de ampliar su alcance y mejorar su aplicación práctica, adaptándola a la realidad de la provincia.


Más cobertura para mejorar el servicio a la ciudadanía

La modificación supone un paso adelante en la estrategia del Equipo de Gobierno liderado por Santi Cabañero de apoyar firmemente a los municipios, especialmente a los más pequeños, para que puedan contar con un pilar fundamental de la administración local: el puesto de Secretaría-Intervención.

Con esta actualización, se amplían los límites poblacionales, permitiendo que se agrupen ayuntamientos en los que ninguno supere los 2.000 habitantes y estableciendo que uno de ellos debe tener menos de 1.000 habitantes. Y se flexibiliza el número máximo de entidades agrupables, siendo ahora de hasta cuatro municipios cuando no se superen los 2.500 habitantes en conjunto, y dos en caso contrario. Además, se introduce un nuevo apartado que reconoce la realidad de los municipios más pequeños, de menos de 500 habitantes, que ejercen estas funciones mediante acumulación, para que también puedan beneficiarse de estas ayudas.

Una apuesta por la gestión eficiente

Esta iniciativa consolida el compromiso del Equipo de Gobierno con el apoyo real a la administración local. No en vano, desde 2019, la dotación presupuestaria que sostiene estas subvenciones ha aumentado en más del 50%, lo que pone de manifiesto esa voluntad de reforzar la administración municipal y dignificar el papel clave que desempeñan los secretarios-interventores.

Estos y estas profesionales garantizan la legalidad, la eficiencia económica y la buena gestión en los ayuntamientos. En municipios con escasos recursos, su presencia marca la diferencia entre una administración viable y una sobrecargada, y es determinante para que los servicios públicos lleguen a la ciudadanía en condiciones de equidad.

Además, esta fórmula agrupada y apoyada por la Diputación no sólo alivia la carga económica de los consistorios, sino que fomenta la estabilidad laboral de quienes ocupan estas plazas, contribuyendo a que el talento se ligue a los pueblos.

Con la aprobación de esta modificación, la Diputación de Albacete reafirma su compromiso con la cohesión territorial, el fortalecimiento del medio rural y la lucha contra la despoblación, demostrando que la buena gestión no depende del tamaño del municipio, sino del apoyo que recibe para llevarla a cabo.

Enclm

Redes sociales:

(Visited 52 times, 17 visits today)