El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, acompañado por la concejala de Cultura, Elena Serrallé, ha presentado los tres carteles finalistas que aspiran a convertirse en la imagen oficial del Carnaval de Albacete 2025. Este acto, celebrado en un ambiente de entusiasmo y compromiso cultural, subraya la importancia de esta fiesta para la identidad de la ciudad, destacando el talento local y el papel fundamental de la participación ciudadana.
Serrano ha destacado el carácter participativo y la importancia de esta festividad «como reflejo de la creatividad, la diversidad y la pasión por las tradiciones locales», siendo «el Carnaval de Albacete un momento de encuentro, de diversión y de expresión cultural que nos une más allá de nuestras diferencias».
El alcalde también ha querido agradecer el esfuerzo de todos los participantes en el concurso, en el que se han presentado un total de 12 carteles, así como la labor del jurado y del equipo técnico del servicio de Cultura «que ha tenido la difícil tarea de seleccionar estos tres finalistas entre tantas propuestas de gran nivel», añadiendo que «cada obra presentada es el resultado de un esfuerzo creativo que merece ser reconocido y celebrado».
Los tres carteles seleccionados por el jurado como finalistas han sido ‘Murciélago cuchillero’ de Tatiana Hiresova, natural de Albacete; ‘Fusión de Carnaval’ de José Ángel Ligero Martínez, de La Rioja; y ‘Disfrutando del Carnaval’ de Julio Navarro Gómez, también albaceteño, aportando ambos tres, una visión única de esta celebración tan emblemática para la ciudad.
Votación popular
En una apuesta por la participación ciudadana, Serrano ha anunciado que la elección del cartel ganador se realizará mediante una votación popular, una novedad destacada en la edición de este año, incidiendo en la importancia «de que toda la ciudadanía sea parte activa de la construcción de nuestro Carnaval», apuntando que «la elección del cartel ganador será a través de un proceso participativo abierto a todos los albaceteños, que podrán votar de forma presencial u online, cumpliendo ciertos requisitos para garantizar la transparencia y la igualdad de oportunidades».
Por su parte, Elena Serrallé, ha subrayado la relevancia de este acto no solo como una muestra de talento artístico, sino también como un ejemplo de compromiso cívico, afirmando que » en este momento no solo admiramos el talento reflejado en estos carteles finalistas, sino que también celebramos el compromiso de quienes, con su creatividad y pasión, han contribuido a mantener vivas nuestras tradiciones».
La votación popular podrá realizarse de dos maneras: de forma online a través de la página web del Ayuntamiento de Albacete, y de forma presencial en el Museo Municipal. Podrán participar todas las personas mayores de 14 años, incluidos aquellos que los cumplan este mismo año, empadronadas en Albacete, previa acreditación mediante su Documento Nacional de Identidad.
Del 5 al 7 de febrero
Ambas votaciones estarán disponibles a partir de mañana 5 de frebrero hasta el viernes 7 de febrero. En el caso de la votación presencial, el horario será de 11:00 a 13:30 horas y de 17:30 a 20:30 horas. El personal del servicio de Cultura verificará el empadronamiento antes de introducir la papeleta en la urna.
Es importante señalar que entre todas las personas que participen en la votación se sortearán dos abonos para el Antorcha’s Festival; dos para quienes voten online y otros dos entre quienes lo hagan de forma presencial. Solo se permitirá un voto por persona, y en caso de detectar un doble voto, se dará prioridad al voto presencial.
Para concluir la presentación, el alcalde ha animado a toda la ciudadanía «a participar y a que se impliquen y elijan el cartel que mejor refleje la esencia de nuestro Carnaval, porque cada voto es un gesto de apoyo a la cultura, al arte y a la tradición que nos hace sentir orgullosos de ser parte de Albacete».