El salón de Plenos del Ayuntamiento de Albacete ha acogido la presentación de la programación de ‘Primavera Cultural‘, que tendrá lugar hasta el próximo 29 de junio en diferentes espacios de la ciudad, por parte del alcalde Manuel Serrano y la concejala de Cultura, Elena Serrallé.
La Primavera Cultural de Albacete 2025 está compuesta por más de 50 propuestas de teatro, música, danza, arte y cine para todos los gustos y edades que no se quedarán en el centro, sino que llegarán a los barrios y pedanías para que ningún rincón de la ciudad se quede al margen de esta celebración, teniendo como escenarios nuestros teatros, plazas, museos, barrios y espacios naturales, ha asegurado el alcalde.
Programación con más de 50 actividades culturales para todos los públicos
Este martes, 22 de abril, a las 20:00 horas, en el Auditorio Municipal, se celebrará el concierto de saxofón y piano Delta con Tomás Jerez y Manuel Corbacho, organizado por Juventudes Musicales de Albacete. El 24 de abril, a las 19:00 horas, en el Auditorio Municipal, se presentarán las agrupaciones de cuerda y guitarra del Conservatorio Profesional de Música Tomás de Torrejón y Velasco de Albacete.
El 25 de abril, en la Caseta de los Jardinillos, desde las 18:00 horas, se celebrará el Festival Indomables de música urbana con actuaciones de artistas locales emergentes y sesiones de DJ en un mismo escenario tales como Shoda Monkas, Parkineos, Nerve Agent, Olirram, Shablo, DJ Contractura y Don Flúor. El 26 de abril el Auditorio Municipal acogerá el concierto de Ruslana dentro de su Genesis Tour, a las 20:00 horas.
El 28 de abril con motivo del Día Internacional contra el Acoso Escolar, la concejala ha señalado que se ha programado una campaña escolar con los institutos de educación secundaria de nuestra ciudad para concienciar sobre el bullying, contando además con la representación de la obra ‘Por si acoso. Un respeto’ de Teatro Cachibaches en colaboración con Teatro La Paca, en dos sesiones, a las 9:00 y 12:00 horas, en el Auditorio Municipal.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Danza, que se celebra el 29 de abril, Elena Serrallé ha explicado que ser llevarán a cabo diversas actividades para rendir homenaje a esta disciplina artística en diferentes puntos de la ciudad bajo el nombre de ‘Primavera en danza’.
Concretamente, el 27 de abril habrá un concierto de danza y ballet a cargo de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete, a las 12:00 horas, en el Auditorio Municipal. El 29 de abril, en la Plaza del Altozano, el Real Conservatorio Profesional de Música y Danza de la Diputación Provincial presentará ‘Acción Danza X’, a las 18:00 horas, con un emotivo tributo al folklore de Albacete bajo la dirección de Alberto Montesinos y Alicia Sánchez. Asimismo, a las 19:30 horas, el Conservatorio Profesional de Danza José Antonio Ruiz, en esta misma ubicación, mostrará las coreografías finalistas de su último concurso coreográfico. Además, en el Parque de los Cuentos (18:30 horas) y en el Parque Félix Rodríguez de la Fuente (20:00 horas) se podrá disfrutar del espectáculo ‘En cueros’ de la compañía Mayte Ballesteros; a las 19:30 horas, en la Plaza de la Constitución, tendrá lugar el evento ‘La UP sale a la calle: Danzas del Mundo’, y a las 20:00 horas, en la Caseta de Los Jardinillos, el espectáculo ‘Made In Albacete’ de la Compañía Cristóbal Muñoz. La programación finalizará el 25 de mayo, a las 19:00 horas, en la Caseta de los Jardinillos, con el II Festival Nacional de Folklore Infantil ‘Ciudad de Albacete’ organizado por la Asociación de Coros y Danzas de San Pablo.
En el Auditorio Municipal, 6 de mayo se celebrará una audición del coro de alumnos del Conservatorio Profesional de Música Tomás de Torrejón y Velasco y el 12 de mayo tendrá lugar un concierto solidario de profesores del Conservatorio a beneficio de las escuelas de música afectadas por la DANA. El 7 de mayo se ofrecerá un recital lírico con la mezzosoprano Wanzhe Zhang y el pianista Dejan Sinadinović organizado por la Fundación SOCA-ISLIM.
La programación de la ‘Primavera en los Barrios’ llevará espectáculos escénicos a distintos puntos de la ciudad los viernes del mes de mayo. El 2 de mayo, Saray Sotoca actuará en El Salobral y María de Alba se presentará en la Plaza de los Titih’s del barrio El Pilar. El 9 de mayo, la Plaza de los Depósitos del Sol en Carretas será escenario de la obra ‘Elementia’ de la Cía La Brava y King Entertainment. El 16 de mayo el Parque La Unión en San Pedro Mortero acogerá ‘Mentiras’ de Charo Romero. Finalmente, el 23 de mayo en la Plaza Ramón Roldán del barrio Vereda, Francis Zafrilla presentará su último espectáculo familiar ‘Bingo Boom’. La actuación de Saray Sotoca será a las 19:30 horas y el resto a las 20:00 horas.
El 31 de mayo se celebrará el concierto de Manuel Carrasco en el Estadio Municipal José Copete, a partir de las 10:00 horas. El 4 de junio tendrá lugar el concierto Napoli in Jazz con Emilia Zamuner a la voz y Francesco Scelzo a la guitarra, organizado por la Fundación SOCA-ISLIM. El 7 de junio se celebrará una nueva edición de Sonoralma, el IV Festival de Orquestas de Guitarras de Castilla-La Mancha en el Auditorio Municipal, a las 20:00 horas.
El 17 de mayo en la Caseta de los Jardinillos se desarrollará el Festival Oro Viejo con la participación de DJ Nano, Javi Boss, Raúl Ortiz, DJ Chumi, Ismael Lora, Vicente Mafia e Yvan Corrochano. desde las 17:00 horas. El 19 de mayo habrá un concierto de Juventudes Musicales dedicado a la música clásica en el Auditorio Municipal.
El XXVI Festival Internacional de Guitarra Ciudad de Albacete, bajo el lema «Da Santiago a Milano», ofrecerá conciertos en el Salón de Plenos los martes de mayo comenzando el 13 de mayo con Gonzalo Peñalosa, seguido por Pedro Jesús Gómez el 20 de mayo, el Dúo Hispania el 27 de mayo, Laura Verdugo el 3 de junio y Marco Battaglia el 10 de junio.
El Museo Municipal acogerá varias exposiciones que comenzaron el 28 de marzo con la muestra de pintura de Francisco Mir Belenguer, que permanecerá hasta el 27 de abril. Del 6 de mayo al 15 de junio se expondrá el trabajo de diseño e ilustración de Ana Jarén en torno al cual se desarrollarán actividades educativas paralelas como una charla en la Filmoteca ofrecida al alumnado que cursa enseñanza de Diseño y Artes Plásticas en los IES de nuestra ciudad, el 6 de mayo, y un taller de ilustración en el Museo Municipal con inscripción. Del 8 de mayo al 8 de junio se presentará la exposición fotográfica 29 Primaveras Solidarias dedicada a la cooperación internacional. Del 17 al 29 de junio el Moto Club Albacete ofrecerá una muestra de fotografía y motos clásicas.
El arte vuelve a tomar las calles de Albacete con la celebración de la III edición de «Arte en la Calle». Elena Serrallé ha señalado que esta iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento de Albacete a través de la Concejalía de Cultura y con la colaboración de la Asociación de Artes Plásticas de Albacete, busca poner en valor el talento local y acercar las artes plásticas a la ciudadanía en un entorno abierto y participativo.
El evento se celebrará el 10 de mayo, en la Plaza de la Constitución, de 9:30 a 13:30 horas, y podrán participar en él artistas mayores de edad, nacidos o residentes en Albacete y su provincia que deseen compartir su creatividad con el público en un espacio único. Cada participante dispondrá de un lugar individual donde realizará su obra en directo, utilizando técnica libre sobre un soporte de hasta 100×100 cm y con una temática que refleje el entorno donde se desarrolla. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 2 de mayo y podrá formalizarse tanto online mediante formulario como presencialmente en el Negociado de Cultura del Museo Municipal, ubicado en la Plaza del Altozano. Un jurado especializado seleccionará cuatro obras ganadoras, que recibirán un premio de 500 euros cada una. El grupo de música local ‘Derivah’ ofrecerá a las 12:00 horas un concierto para amenizar la jornada.
El 18 de mayo, de 9:30 a 14:00 horas, contaremos con la II edición del evento solidario ‘The Gentleman’s Ride’ que incluye una concentración motera en la Puerta de Hierros, recorrido urbano, concentración y exposición a mediodía, seguido de sorteos y concierto en el Altozano a partir de las 13:00 horas.
El IV Festival del Jardín Botánico de Castilla-La Mancha se celebrará del 10 al 15 de junio con una propuesta cultural al aire libre que incluye música, teatro y espectáculos para todos los públicos. La programación comenzará el día 10 con un concierto de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete. El miércoles 11 podremos disfrutar de un espectáculo de «La Empoderá». El jueves 12 la compañía Lamandanga Producciones presentará la obra teatral «Qué difícil es». El viernes 13 será el turno de Reino Polar con un concierto de música indie, mientras que el sábado 14 el cuarteto Entredos presentará su espectáculo «Mujer Raíz». Todas estas actuaciones tendrán lugar en el propio Jardín Botánico.
Además, el 15 de junio habrá un espectáculo circense por los senderos del jardín a las 11:00 horas de la mañana, y culminará por la noche con un concierto de la Banda Sinfónica de la Universidad de Castilla-La Mancha, a las 20:30 horas, sin olvidar que los días 14 y 15 de mayo, en horario de mañana y tarde, se podrá visitar una exposición de bonsáis organizada por la Asociación de Bonsáis de Albacete. Todas las actividades son gratuitas y abiertas al público hasta completar aforo, reforzando la apuesta por una cultura accesible en entornos naturales de la ciudad.
La Banda Sinfónica Municipal de Albacete ofrecerá conciertos en diversos barrios durante los meses de mayo y junio. Estos encuentros al aire libre, bajo el título de ‘La banda en tu barrio’, comenzarán el jueves 8 de mayo en los Jardines Ismael Belmonte del barrio Fátima. El lunes 20 de mayo, la cita será en el CIAB Fiesta del Árbol del barrio San Pablo. Al día siguiente, martes 21 de mayo, la banda actuará frente al Centro Infanta Leonor o en el Parque del Quijote, en el barrio San Antonio Abad e Industria. La última actuación de mayo será el lunes 27 en el Parque Félix Rodríguez de la Fuente.
Ya en el mes de junio, la programación continuará el martes 4 en la zona de la Puerta de Hierros o los Jardinillos, en los barrios Pilar y Feria. El martes 18 de junio la música sonará en la Plaza de la Constitución, en pleno centro de la ciudad. Finalmente, el martes 25 de junio la banda cerrará su recorrido en el Parque Lineal, frente a Tráfico, actuando para los barrios Polígono San Antón y Pajarita.