fbpx
jueves, 3 de abril de 2025
Álvaro Gutiérrez en el interior de Santa María de Melque
Álvaro Gutiérrez en el interior de Santa María de Melque
"En verano, Castilla-La Mancha" - 21 julio 2017 - Toledo

“Estamos en el sitio histórico de Melque, una ermita visigoda del siglo VII. Lo he escogido porque es una de las mejores muestras del patrimonio histórico que tiene la provincia de Toledo y es uno de lo sitios que una persona que venga a la provincia de Toledo tiene que visitar inevitablemente”. Así de claro lo tiene el presidente de la Diputación, Álvaro Gutiérrez, quien recomienda a los lectores de “En Verano, Castilla-La Mancha” una parada en Santa María de Melque, conjunto histórico que supone un auténtico viaje en el tiempo a la época medieval.

 


La iglesia es uno de los ejemplos más destacados que se conservan en España de la arquitectura visigótica de la Alta Edad Media. Levantada sobre una antigua villa romana como conjunto monástico cercano a Toledo, la capital visigoda, tuvo también alma mozárabe, musulmana y templaria. La iglesia de Santa María de Melque guarda los secretos de la historia entre sus muros de enormes sillares de granito en medio de la quietud de su paisaje en San Martín de Montalbán. Santa María de Melque es uno de los tesoros de una provincia que “dispone de infinidad de recursos turísticos naturales, patrimoniales y artísticos”, en palabras de Álvaro Gutiérrez.

Astrónomos en Santa María de Melque

El presidente de la Diputación de Toledo y alcalde de Escalona nos recuerda que Santa María de Melque es un magnífico lugar para contemplar las estrellas, por la ausencia de contaminación lumínica y acústica. “Este es uno de los sitios donde mejor se pueden contemplar las estrellas, el año pasado tuvimos un encuentro aquí con cientos de estudiosos de la astronomía, porque es un sitio fantástico y mágico. Las noches en Melque son mágicas”.

[ze_summary text=»Es un magnífico lugar para contemplar las estrellas, por la ausencia de contaminación lumínica y acústica»]

Es un magnífico lugar para contemplar las estrellas, por la ausencia de contaminación lumínica y acústica[/ze_summary]

 

Y por si fuera poco, está en medio de una comarca que permite hacer la Ruta de los Castillos. “Tenemos castillos magníficos en la provincia y en esta comarca, como el propio de San Martín de Montalbán, La Puebla de Montalbán, Escalona, Maqueda…”.

Para comer… Ensaladilla y gazpacho

Ensaladilla y gazpacho, dos platos frescos, que se pueden hacer con productos de la tierra. Son las sugerencias gastronómicas para los lectores de “En Verano, Castilla-La Mancha” del presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez. No pueden ser más adecuadas para refrigerar comiendo cuando más aprieta el calor.

[ze_image id=»190031″ caption=»Álvaro Gutiérrez ante Santa María de Melque» type=»break_limited» src=»http://ecmadm.encastillalamancha.es/wp-content/uploads/2017/07/Alvaro_Gutierrez_1.jpg» urlVideo=»» typeVideo=»» ]
Mar G. Illán

Mar G. Illán

Periodista talaverana de nacimiento y corazón, casi toda mi carrera periodística ha sido en mi amada Toledo, cuna profesional y muralla. Militante del periodismo local y regional, licenciada en Ciencias de la Información, rama de Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, periodista política durante más de tres décadas y entrevistadora semanal (más de 1.000 entrevistas publicadas). Directora de ECOS desde 1995 y de encastiillamancha.es desde su aparición, con el mismo equipo de ECOS, en 2011, también pasé por ABC y El Día de Toledo. Escribí “Juan Ramón Amores, un idilio con la vida (un desafío contra la ELA), y coautora y codirectora de libros editados por ECOS como «Alimentos de Castilla-La Mancha», «100 encantos en Castilla-La Mancha», o «Diccionario enciclopédico de la Provincia de Toledo», entre otros.

Redes sociales:

(Visited 272 times, 1 visits today)