El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Bienestar Social, y en base a la disposición adicional undécima del Real Decreto-ley 2/2025, de 18 de marzo, por el que se aprueban medidas urgentes para la garantía del interés superior de la infancia y la adolescencia ante situaciones de contingencias migratorias extraordinarias, ha enviado hoy lunes a la Dirección General de Derechos de la Infancia y de la Adolescencia del Ministerio de Juventud e Infancia los datos de los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados (Nnamna) que actualmente mantiene en acogida.
173 niños migrantes no acompañados
Según esos datos, en 2024 han sido atendidos por el sistema de protección de Castilla La Mancha 173 NNAMNA, de los cuales actualmente se encuentran 139 en los recursos de protección y de autonomía de la región.
566 plazas de protección
En cuanto a los recursos con los que la región cuenta en el sistema de acogida y protección, existen 566 plazas de protección, de las cuales están actualmente ocupadas un 96,5%.
Castilla-La Mancha acoge a 95 menores migrantes no acompañados de los 13.310 que están en España