La decisión se ha tomado en la cuarta reunión desde que se produjo el apagón eléctrico, que ha celebrado el Centro de Coordinación Integrado (Cecopi), en la sede del 112. Tras valorar favorablemente la evolución de la situación en Castilla-La Mancha, se traslada al Gobierno de España la solicitud de desescalar la situación de nivel operativo 3 a nivel operativo 2; es decir, se desactiva la declaración de emergencia nacional, que deja en manos del Estado, las decisiones para afrontar la situación y las recupera la Junta en sus competencias.
Así lo ha contado el director general Protección Ciudadana, Emilio Puig, tras comparecer al finalizar la reunión del Cecopi. También ha informado de que todos los pueblos de Castilla-La Mancha han recuperado el suministro eléctrico y que, por lo tanto, tiene luz en el 100% de la población, según los datos compartidos en el Cecopi por los responsables territoriales de Iberdola y Natrugy, las compañías que presentan servicio de suministro eléctrico en Castilla-La Mancha.
Reubicados los pasajeros de los trenes parados
Puig ha confirmado que todos los pasajeros que viajaban en trenes que quedaron parados ayer han reanudo su marcha, recolocaldos en otros convoyes o en autobuses. Solo quedan 50 personas en Ciudad Real, que subirán en breve al tren que les lleve finalmente a su destino; y un grupo de personas procedentes de Úbeda y Baeza, que llegarán a Puertollano para ser reubicados en otros trenes.
Tampoco queda gente que ha pasado la noche realojada en polideportivos y instalaciones alternativas. El Cecopi castellanomanchego tiene convocada una nueva reunión a las 20 horas.
Restablecido del todo el sistema eléctrico peninsular y se descarta el ciberataque tras el apagón