La Policía Nacional ha impartido unas jornadas formativas en ciberseguridad y asistencia policial al docente para los futuros maestros de la Facultad de Educación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Ciudad Real.
Un plan de colaboración formativa que la Policía Nacional viene desarrollando con esa facultad desde hace ya diez años y que cada año incorpora nuevos ámbitos de aplicación formativa, como ya se hizo con la participación en una conferencia del Máster de Formación del Profesorado o las nuevas jornadas bilingües de ciberseguridad y prevención docente que los agentes impartirán en inglés a los alumnos del departamento de idiomas, según ha informado la propia Policía en nota de prensa.
Los agentes facilitan herramientas para que estos alumnos universitarios puedan evitar futuros casos de bullying, acoso o sexting en las aulas cuando ejerzan como maestros, cortando de raíz todas esas incidencias y situaciones conflictivas que se puedan desarrollar en los centros educativos.
Una formación que busca economizar la acción docente no solo con los recursos como departamentos de orientación, jefatura de estudios o inspección educativa, sino esa asistencia administrativa y penal que la Policía Nacional facilita a docentes, AMPA y dirección educativa a través del Plan Director, facilitando un contacto directo para el profesorado que puede requerir asesoramiento policial de manera directa evitando los casos de doble victimización que podría darse en una situación de denuncia formal por los cauces habituales.
Más de 300 estudiantes universitarios de las especialidades de Infantil y Primaria abordarán temas como el ciberacoso, las tecnoadicciones y la seguridad en Internet. Estos conocimientos no solo serán fundamentales para su vida diaria, ayudándoles a evitar convertirse en víctimas o afectados, sino que también serán esenciales en su futura labor docente. Como maestros, deberán fomentar en sus aulas un uso seguro y responsable de Internet, complementando así el control parental en el hogar y promoviendo la confianza de los niños en el entorno digital.
Se trata de talleres y jornadas formativas en las que los agentes de la Delegación Provincial de Participación Ciudadana, dentro del denominado ‘Plan Director para la convivencia y mejora de la seguridad en los centros educativos y sus entornos’, imparten una serie de charlas y conferencias en diferentes áreas, previo acuerdo de asistencia y colaboración con el decano de esa facultad, Pedro Salido, a iniciativa del ya veterano profesor ÓscarGarcía, del departamento de Geografía, y su didáctica, así como con la asistencia de la entonces vicedecana del Profesorado Ana Isabel Callejas.