fbpx
lunes, 7 de abril de 2025
Imagen del juego de 'Las Caras' en un establecimiento hostelero de Almagro
Imagen del juego de 'Las Caras' en un establecimiento hostelero de Almagro
Temen que la Ley del Juego impida su celebración - 06 abril 2025 - Ciudad Real

Aunque tradicional y conocido en Calzada de Calatrava, el juego de ‘Las Caras’, celebrado cada Viernes Santo, no es único en esta localidad ciudadrealeña. En Almagro, esta práctica también forma parte de la identidad local, aunque de una manera mucho más reducida y estrictamente vecinal.

Sin embargo, la futura Ley del Juego contempla la prohibición de este tipo de prácticas si no están catalogadas como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que podría afectar directamente al juego en la localidad de Almagro.


Ante esta situación, el Ayuntamiento de Almagro ha mostrado su preocupación, ya que considera que este requisito podría suponer un obstáculo para la celebración de esta tradición, sin la necesidad de que sea declarada BIC, ya que el proceso podría durar varios años.

Por ello, ante estas posibles restricciones por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el Ayuntamiento de Almagro ha defendido su derecho a mantener viva esta tradición sin trabas y ha iniciado una recogida de firmas entre sus vecinos para exigir al Gobierno regional que respete el carácter local del Juego de las Caras y permita su desarrollo sin restricciones.

De este modo, el Ayuntamiento ha distribuido hojas de firmas en bares y establecimientos de la localidad, buscando el respaldo ciudadano en la defensa de esta costumbre.

Según explican desde el Ayuntamiento, a través de un comunicado, esta práctica no se concibe como un evento turístico ni como un reclamo para visitantes, sino como un punto de encuentro entre vecinos y amigos. Además, recalcan que su celebración no abarca toda la jornada del Viernes Santo, sino «solo unas horas» y con una participación mayoritariamente local.

Que los almagreños puedan seguir disfrutando

El alcalde de Almagro, Francisco Javier Núñez, ha reiterado que su objetivo es que los almagreños puedan seguir disfrutando de esta tradición con normalidad.

En la misma línea, la concejal de Festejos, Mª Carmen Peñalta, ha destacado el valor sentimental del juego para los vecinos, subrayando que forma parte de la historia y la identidad del pueblo.

Además, han insistido en que su postura no busca generar polémica con otras localidades, sino garantizar la continuidad de una costumbre que se ha transmitido de generación en generación. Por ello, han instado a las Cortes regionales a encontrar una solución que respete la tradición almagreña y han asegurado que explorarán todas las vías legales para defenderla.

 

Carlos Monteagudo

Carlos Monteagudo

Periodista por la Universidad Complutense de Madrid, con diez años de experiencia en el oficio. Defensor del periodismo de provincias, de las tradiciones y de la vida en los pueblos, con un firme compromiso en la lucha contra la despoblación. Manchego de corazón, apasionado de su gastronomía, su cultura y su idiosincrasia.

Redes sociales:

(Visited 138 times, 55 visits today)