La Diputación Provincial de Ciudad Real ha concluido la rehabilitación de la carretera CR-424, que conecta Almadén y Almadenejos, con una inversión cercana a los 840.000 euros.
El presidente de la institución, Miguel Ángel Valverde, que ha estado acompañado por el vicepresidente responsable de la gestión del Área de Infraestructuras, Miguel Ángel Ruiz; la alcaldesa de Almadén, Raquel Jurado, y el alcalde de Almadenejos, José Alberto Redondo, ha destacado que la rehabilitación de la CR-424 supone no solo una mejora del firme y la seguridad de la vía, sino también una apuesta estratégica para garantizar la conexión entre municipios pequeños, algo imprescindible para frenar la despoblación y generar oportunidades económicas en estas zonas.
Asimismo, ha agradecido la implicación de los alcaldes de Almadén y Almadenejos por facilitar que las obras concluyeran de manera óptima. También ha reconocido la labor del servicio de Vías y Obras de la Diputación Provincial, cuyos equipos técnicos han permitido que este proyecto se haya llevado a cabo con rigor y eficiencia.
Las obras han incluido la estabilización de taludes, revestimiento de cunetas y una renovación integral del firme, que ahora cuenta con una capa de mezcla bituminosa de 4 cm de espesor.
Asimismo, se han actualizado la señalización horizontal y vertical, garantizando mayor seguridad y comodidad para los usuarios. Este tramo de 12,87 km, clave para la movilidad local, presentaba daños acumulados desde los años 90, como fisuras y blandones, que comprometían su funcionalidad.
Pide la implicación de otras Administraciones para la mejora de vías de comunicación
Durante la visita a la CR-424, el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, ha solicitado al Gobierno central retomar el proyecto de la autovía entre Ciudad Real y Córdoba, considerada esencial para la vertebración territorial y el desarrollo económico. Valverde ha subrayado que estas actuaciones no solo mejoran la conectividad, sino que contribuyen a frenar la despoblación y dinamizar las zonas rurales.