fbpx
sábado, 29 de junio de 2024
Imagen de un tren AVE
Imagen de un tren AVE
Debido a una "reorganización" del servicio - 25 junio 2024 - Ciudad Real

Renfe suprimirá a partir del 7 de julio las paradas en Ciudad Real y Puertollano que realiza el tren de alta velocidad que conecta Madrid con Granada debido a una «reorganización» del servicio.

Actualmente, de los seis trenes AVE (tres de ida y tres de vuelta) que operan entre Madrid y Granada, solo dos realizan paradas en Ciudad Real y Puertollano. Estos trenes son el que parte de Madrid hacia Granada a las 20:05 horas y el que va de Granada a Madrid a las 06:56 horas. Los cuatro trenes restantes cubren el trayecto directamente entre Madrid y Córdoba, sin detenerse en las estaciones intermedias de Ciudad Real y Puertollano.


De esta forma, el único modo de viajar por alta velocidad desde Ciudad Real a Granada será a través de enlaces, haciendo transbordo en Córdoba.

«Mejorar los tiempos de viaje» es la justificación que da Renfe para esta modificación, aunque sí mantiene paradas intermedias en otras localidades como Puente Genil, Antequera o Loja, que conservan al menos un tren al día para poder viajar de manera directa a Granada o a Madrid.

Ciudad Real, de nuevo, «destino de paso»

Para la Asociación de Usuarios de AVE y Avant de Ciudad Real se trata de «otra muestra más de la desidia que tiene Renfe y la Administración autonómica por defender los intereses de los viajeros de nuestra comunidad», al tiempo que han mostrado su indignación con esta eliminación, dejando a la provincia de Ciudad Real, otra vez, «como destino de paso«.

La medida adoptada por Renfe también ha recibido las críticas del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciudad Real que, en palabras de su portavoz, Guillermo Arroyo, ha criticado que los gobiernos de Pedro Sánchez y Emiliano García-Page «nos quiten» conexiones que pueden ser «vitales a nivel turístico, cultural y universitario» como es la conexión con Granada.

Por ello, ha indicado que desde el Ayuntamiento de Ciudad Real van a seguir reivindicado esas conexiones «cueste lo que cueste», en referencia a la autovía entre la capital provincial y Toledo o la conexión de la A-43 con Portugal.

 

(Visited 117 times, 2 visits today)