fbpx
martes, 29 de abril de 2025
Rueda de prensa del alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, este martes tras el apagón
Rueda de prensa del alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, este martes tras el apagón
El suministro comenzó a recuperarse durante la madrugada - 29 abril 2025 - Ciudad Real

Ciudad Real vivió con “calma” y “tranquilidad” el gran apagón que dejó sin suministro eléctrico a toda la península ibérica y que en la capital provincial se extendió hasta bien entrada la madrugada.
Así lo ha destacado el alcalde de Ciudad RealFrancisco Cañizares, en una rueda de prensa que ha ofrecido este martes para evaluar los efectos del “gran apagón” y detallar el dispositivo de respuesta desplegado por el Ayuntamiento.

El corte de electricidad se produjo poco después de las 12:30 horas, justo cuando el alcalde participaba en una reunión de coordinación de seguridad de Fenavin junto al subdelegado del Gobierno y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Tras confirmar que el apagón afectaba a todo el país, Cañizares ha indicado que se activaron de inmediato los servicios municipales esenciales para garantizar la seguridad y la atención a la ciudadanía.


Según ha explicado el alcalde, desde el primer momento se movilizaron efectivos de Policía LocalProtección CivilLimpiezaMantenimiento y Movilidad, para responder a las necesidades que pudieran surgir en una ciudad sin semáforos y con las comunicaciones muy limitadas.

Entre las primeras decisiones adoptadas, ha detallado que se señalizaron con conos los crucees más importantes de la ciudad para evitar accidentes, y se utilizó un generador para mantener operativa la sede de la Policía Local, lo que permitió continuar con las comunicaciones internas, aunque no con otros cuerpos, debido al fallo de los repetidores.

Atención a varios trenes de alta velocidad

Uno de los retos más importantes que el Ayuntamiento tuvo que afrontar fue la llegada de varios trenes de alta velocidad que se quedaron parados en el término municipal de la capital con cerca de 300 pasajeros cada uno, muchos de ellos “desorientados” y sin forma de desplazarse ni comunicarse.

Para hacer frente a esta situación, el Ayuntamiento decidió habilitar el pabellón polideportivo Felipe VI como espacio de acogida, donde pasaron la noche entre 300 y 400 personas.
Se organizaron rápidamente labores de distribución de alimentos y agua, con la donación de productos básicos de hipermercados como Carrefour y E.Leclerc.

Asimismo, el alcalde ciudadrealeño ha querido agradecer de forma especial el trabajo de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estadovoluntarios de Protección Civil, así como la disponibilidad del personal municipal, que permaneció activo durante toda la jornada.

También ha señalado que, aunque hubo incidencias puntuales, como ascensores bloqueados o intentos de robo frustrados, no se produjeron altercados graves, y la recuperación del suministro se fue produciendo de forma escalonada desde la 1:00 hasta las 4:00 o 5:00 de la madrugada en algunas zonas.

Suministro de agua en cantidad y calidad

Preguntado por el suministro de agua en la ciudad al ostentar también la Presidencia de la Mancomunidad de Usuarios del GassetCañizares ha asegurado que el sistema ha funcionado correctamente durante todo el apagón, gracias al uso de generadores y al depósito en altura que permitió mantener la presión por gravedad.

Igualmente, ha comentado que el suministro no se interrumpió y que la calidad del agua no se ha visto afectada debido a que la planta potabilizadora operó con normalidad.

Carlos Monteagudo
Carlos Monteagudo

Periodista por la Universidad Complutense de Madrid, con diez años de experiencia en el oficio. Defensor del periodismo de provincias, de las tradiciones y de la vida en los pueblos, con un firme compromiso en la lucha contra la despoblación. Manchego de corazón, apasionado de su gastronomía, su cultura y su idiosincrasia.

Redes sociales:

(Visited 34 times, 34 visits today)