Pozuelo de Calatrava cuenta desde esta semana con un nuevo parque temático e infantil, bajo el nombre de ‘La Inesperada’, que combina elementos tan importantes en el siglo XXI como el ocio, la educación y la conservación del medioambiente.
Ubicado en un entorno privilegiado dentro de la Reserva Natural de La Inesperada, este nuevo atractivo permite a los visitantes retroceder millones de años y descubrir cómo era la fauna del Plioceno, con espectaculares recreaciones a tamaño real de especies prehistóricas como anancus, rinocerontes, tortugas gigantes, guepardos o hienas.
Este parque temático se complementa con una línea del tiempo geológica representada con una tirolina, que permite recorrer visualmente la evolución de la Tierra de una forma interactiva. Además, los más pequeños podrán disfrutar de una gran estructura en forma de flamenco gigante con toboganes y escalera, que se convierte en el icono lúdico del parque.

Tobogán en La Inesperada
La Inesperada es uno de los principales lugares del Geoparque Volcanes de Calatrava, por lo que la intervención en este espacio no solo busca atraer visitantes, sino también fomentar el conocimiento sobre el pasado geológico y biológico de la región.
Para ello, el parque se ha dotado de paneles informativos y observatorios que mejora la experiencia de los visitantes y protege el entorno.
La apuesta por este nuevo recurso turístico ha despertado un notable interés, especialmente en el ámbito educativo. En apenas unas semanas, ya se han registrado 20 solicitudes de visitas por parte de colegios y centros educativos de toda la región, lo que augura un impacto positivo en la dinamización del turismo familiar y escolar en esta localidad de la provincia de Ciudad Real.

García-Page inauguró el parque temático de La Inesperada
Ubicado en un humedal de alto valor ecológico
La laguna de La Inesperada es un humedal de aguas estacionales con un gran valor ecológico. Con una superficie de 51,55 hectáreas y una altitud de 624 metros, se encuentra en una depresión cerrada de origen pseudokárstico, delimitada por antiguos cráteres volcánicos. Cuenta con un alto nivel de salinidad, lo que permite el desarrollo de plantas adaptadas a suelos salinos.

Flamencos en la laguna de La Inesperada
Es un refugio importante para muchas aves acuáticas, como cigüeñuelas, avocetas y patos, que la utilizan tanto para reproducirse como para descansar durante sus migraciones. La presencia de estas especies varía cada año según la cantidad de agua acumulada.
Este espacio natural forma parte del Geoparque Volcanes de Calatrava, una zona con un pasado volcánico que influye en su paisaje y en la composición del suelo.