fbpx
miércoles, 23 de abril de 2025
Imagen aérea de Puertollano
Importante impulso - 23 abril 2025 - Puertollano

El Gobierno de España concederá una ayuda de 60 millones de euros a Hydnum Steel para la puesta en marcha de una acería verde en Puertollano.

La subvención forma parte de los cinco nuevos proyectos aprobados provisionalmente dentro de la línea 4 del PERTE de Descarbonización Industrial, anunciados este martes por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, durante la XVII edición de Motortec en Madrid.


La iniciativa sitúa a Puertollano como uno de los polos clave en la transición energética e industrial del país, al apostar por un modelo productivo sostenible basado en tecnologías limpias.

Hydnum Steel ha celebrado la concesión de esta financiación como un impulso decisivo para construir la primera planta de acero verde en la península ibérica.

Desde la empresa subrayan que esta ayuda supone un reconocimiento al valor transformador del proyecto y un respaldo firme al nuevo paradigma industrial europeo: sostenible, competitivo y digital.

Además, destacan que la planta operará con energía 100% renovable, apostará por la economía circular y se apoyará en tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial o los gemelos digitales.

La CEO de Hydnum Steel, Eva Maneiro, ha agradecido al Gobierno de España y al Ministerio de Industria el apoyo a través del PERTE, así como al Gobierno de Castilla-La Mancha y al Ayuntamiento de Puertollano, “soportes constantes y fundamentales para el proyecto”.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha valorado la aprobación de esta ayuda en la línea dirigida a proyectos ‘greenfield’, y ha recordado que se trata de un proyecto que el Gobierno regional ha acompañado desde sus inicios.

Según ha destacado, la acería verde de Puertollano supone una apuesta clara por avanzar en descarbonización e industria sostenible, en una ciudad que es punta de lanza en este ámbito dentro de la comunidad autónoma.

1.200 trabajadores en la obra y 509 puestos fijos

La empresa prevé que la fase de construcción del proyecto requerirá empresas de diversas especialidades profesionales para diseñar, acompañar y acometer la obra y estima que harán falta aproximadamente 1.200 profesionales, según la experiencia adquirida en proyectos anteriores.

De forma segregada, según la compañía, el empleo directo total creado será de 509 puestos de trabajo comprometidos a dos años (75% en modalidad indefinida y a jornada completa y el restante 25% en otras modalidades de contratación), el empleo indirecto alcanzará los 2.528 puestos de trabajo y el empleo inducido de esta actividad económica se estima en 1.167 puestos de trabajo.

En la fase de construcción, se espera que el Proyecto Hydnum Steel realice una inversión directa sin descontar por valor de 1.651 millones de euros. En la fase operacional, se prevé que el proyecto Hydnum realice una inversión directa por valor de 14.453 millones de euros.

Carlos Monteagudo
Carlos Monteagudo

Periodista por la Universidad Complutense de Madrid, con diez años de experiencia en el oficio. Defensor del periodismo de provincias, de las tradiciones y de la vida en los pueblos, con un firme compromiso en la lucha contra la despoblación. Manchego de corazón, apasionado de su gastronomía, su cultura y su idiosincrasia.

Redes sociales:

(Visited 96 times, 96 visits today)