fbpx
sábado, 5 de abril de 2025
50 Aniversario de la Facultad de Enfermería de Ciudad Real
50 Aniversario de la Facultad de Enfermería de Ciudad Real
Homenaje a 50 años de historia - 04 abril 2025 - Ciudad Real

La Facultad de Enfermería de Ciudad Real ha celebrado su medio siglo de historia en el que se ha hecho un recorrido a lo largo de sus 50 años de existencia, desde que el 20 de febrero de 1974 comenzara la primera promoción de enfermeras en la entonces Escuela Universitaria de Enfermería Nuestra Señora del Carmen.

El rector de la UCLM, Julián Garde; el decano de la Facultad de Enfermería, Julián Rodríguez; el delegado provincial de Sanidad de la JCCM, Francisco José García, y el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, han participado en la celebración de esta efeméride.


Más de 4.700 profesionales se han formado en sus aulas a lo largo de estos 50 años, convirtiendo a la Facultad en un referente nacional en el ámbito de los cuidados y la formación sanitaria.

Su historia arrancó en plena transición política, con una primera generación marcada por la incertidumbre del momento y el entusiasmo por ser pioneras en una formación universitaria respaldada por la Universidad Complutense de Madrid.

Inicialmente como Escuela de Ayudantes Técnicos Sanitarios (ATS), y más tarde como centro de diplomados, la institución dependía económicamente de la Diputación Provincial.

En 1985, con la creación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), pasó a formar parte de esta nueva universidad regional, lo que supuso un gran impulso a su crecimiento, con una mayor integración territorial y el desarrollo de líneas de investigación en ciencias de la salud.

Centro emblemático en la UCLM

El rector de la UCLM ha destacado la importancia de esta efeméride no solo para la Facultad de Enfermería, sino para toda la institución académica.

“Es un día de celebración, un día muy importante para la Facultad de Enfermería de Ciudad Real, pero también para la Universidad de Castilla-La Mancha, que ve cómo uno de sus centros más emblemáticos cumple 50 años”, ha señalado.

50 Aniversario de la Facultad de Enfermería de Ciudad Real

50 Aniversario de la Facultad de Enfermería de Ciudad Real

Garde ha felicitado de forma a todo el personal actual y pasado del centro, así como a los distintos equipos decanales que han contribuido a consolidar una formación de calidad en el ámbito de los cuidados.

El rector también ha subrayado el papel pionero de la Facultad de Enfermería de Ciudad Real en materia de investigación que, según informes externos, es una de las universidades de referencia en investigación en enfermería a nivel estatal.

“Eso es gracias, en buena parte, a la labor que se desarrolla en esta Facultad, no solo en formación, sino también en actividad investigadora, que es verdaderamente digna de mención”, ha concluido.

4.700 profesionales formados

Por su parte, el decano de la Facultad de Enfermería ha recordado que desde 1974 se han formado aproximadamente 4.700 enfermeras y enfermeros en este centro, cifra que se alcanzará con la próxima promoción que se graduará el 9 de mayo.

De cara al futuro, ha destacado la apuesta de la Facultad por la simulación clínica como herramienta docente, en colaboración con la Facultad de Medicina.

“Es una de las bazas por las que apostamos para mejorar los cuidados y avanzar científica y técnicamente”, ha asegurado.

De su lado, tanto el alcalde de Ciudad Real como el delegado provincial de Sanidad han reconocido el papel fundamental que ha desempeñado la Facultad de Enfermería en la mejora de la atención sanitaria en la provincia, destacando su contribución a la formación de profesionales comprometidos, así como su estrecha colaboración con los centros asistenciales del entorno

Carlos Monteagudo

Carlos Monteagudo

Periodista por la Universidad Complutense de Madrid, con diez años de experiencia en el oficio. Defensor del periodismo de provincias, de las tradiciones y de la vida en los pueblos, con un firme compromiso en la lucha contra la despoblación. Manchego de corazón, apasionado de su gastronomía, su cultura y su idiosincrasia.

Redes sociales:

(Visited 63 times, 11 visits today)