fbpx
miércoles, 23 de abril de 2025
Imagen del polígono industrial La Nava de Puertollano
Ubicado en el polígono 'La Nava II' - 23 abril 2025 - Puertollano
La Consejería de Desarrollo Sostenible ha publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha de este miércoles la orden por la que declara prioritario el proyecto de instalación de una planta de producción de materias primas circulares mediante reciclaje de residuos industriales promovida por la mercantil Valogreene en el polígono La Nava de Puertollano (Ciudad Real).

La actividad pretendida consiste en la instalación de una planta de producción de materias primas circulares, en la que los residuos como plásticos no reciclables, rechazos de gestores, residuos de papeleras y de la industria de la automoción se someterán a un tratamiento de pirólisis. Como resultado, se obtendrá aceite pirolítico y biochar, los cuales se destinarán a su venta, mientras que la fracción del gas no condensable se valorizará en la propia instalación para cubrir sus necesidades térmicas y eléctricas.

Según consta en la orden, consultada por Europa Press, el proyecto debe ejecutarse de conformidad con la solicitud presentada y los condicionados establecidos en los informes de las administraciones públicas consultadas. En este sentido, la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Ciudad Real ha condicionado la propuesta de declaración de este proyecto como prioritario a su ejecución según la memoria aportada, por un importe total en activos fijos de 29.914.623 euros, y a la creación de 22 puestos de trabajo directos fijos a jornada completa y contratación indefinida.


Asimismo, la empresa se compromete a finalizar las inversiones y cumplir todas las condiciones establecidas en un plazo máximo de dos años, a contar desde la obtención de todos los permisos y licencias preceptivos, y a mantener en el municipio de Puertollano los activos declarados en la memoria del proyecto, tales como la inversión, la actividad declarada y el empleo comprometido durante un periodo mínimo de dos años, que se computará desde la fecha de finalización del plazo de ejecución del proyecto.

40.000 toneladas anuales

El pasado mes de febrero, la empresa avanzaba en nota de prensa que espera iniciar las obras en los próximos meses. El proyecto, impulsado por Greene Enterprise, se ubicará en una parcela de 23.457 metros cuadrados en el Polígono Industrial ‘La Nava II’ de Puertollano, Ciudad Real. Con una inversión de 35 millones de euros, financiada íntegramente por Greene, la planta se dedicará a la valorización de 40.000 toneladas anuales de residuos industriales, evitando que estos terminen en vertederos o incinerados. Su desarrollo generará 22 empleos directos y 40 indirectos, según los promotores.

La innovadora tecnología desarrollada por Greene Enterprise para valorizar la fracción rechazo de los residuos será la base de este proyecto. Su proceso termoquímico permite descomponer los residuos a altas temperaturas y en ausencia de oxígeno, obteniendo materiales de alto valor añadido como aceite pirolítico y biochar.

El aceite pirolítico, con una producción estimada de entre 8.500 y 10.500 toneladas anuales, será utilizado para la síntesis de plásticos sostenibles, como las poliolefinas circulares. Por su parte, el biochar, con una producción de entre 4.000 y 5.000 toneladas al año, encontrará aplicación como combustible en cementeras, acerías e industrias cerámicas. «Este enfoque no solo maximiza el aprovechamiento de residuos, sino que también contribuye a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, evitando 8.000 toneladas anuales de CO2 si los residuos fueran a vertedero y hasta 30.000 toneladas en comparación con la incineración», concluye la empresa.

Enclm

Redes sociales:

(Visited 66 times, 66 visits today)