fbpx
miércoles, 2 de abril de 2025
Imagen exterior del Hotel Manzanares
Imagen exterior del Hotel Manzanares
Ha generado rechazo entre algunos vecinos - 31 marzo 2025 - Ciudad Real

La ONG Movimiento por la Paz plantea dar cobijo a 116 migrantes en un hotel de la localidad ciudadrealeña de Manzanares a partir del próximo mes de abril, después de que tengan que abandonar el establecimiento hostelero en el que estaban alojados hasta ahora, ubicado en la costa catalana, ante el inicio de la temporada turística.

Los migrantes se alojarían en el Hotel Manzanares, donde tendrían cubiertas sus necesidades básicas, además de recibir orientación laboral y jurídica, así como clases de español.


Los 116 migrantes llegaron a Canarias hace unos meses, desde donde fueron derivados hasta Cataluña debido a la saturación que sufren los centros de acogida de las islas.

Ahora, ante el inicio de la temporada de playa, el hotel necesita las habitaciones para recibir a turistas, por lo que la ONG ha gestionado su posible traslado a Manzanares, tras el ofrecimiento del propietario del establecimiento.

Rechazo y amenazas al propietario del hotel

El anuncio ha generado rechazo entre varios vecinos de la localidad, quienes han mostrado su disconformidad en redes sociales, incluso llegando a amenazar al propietario del establecimiento en sus mensajes.

La polémica ha llevado al propietario del hotel a emitir un comunicado en redes sociales con el fin de aclarar ciertos aspectos y desmentir algunos rumores que han circulado en los últimos días.

En su mensaje, el empresario ha especificado que los acogidos «no son menores no acompañados«, sino hombres de entre 20 y 40 años que han estado residiendo hasta ahora en un hotel de Malgrat de Mar (Barcelona).

Además, ha asegurado que «no son personas violentas, ni conflictivas, ni delincuentes» y ha insistido en que «en ningún momento estarán solos», ya que habrá personal de la ONG en el hotel de manera permanente.

Pese a ello, varias personas han convocado, a través de las redes sociales, una manifestación espontánea para este martes con el objetivo de mostrar su rechazo a la llegada del grupo.

El alcalde cree que no es viable

El alcalde de Manzanares, Julián Nieva, ha hecho un llamamiento a la tranquilidad y a la mesura ante la polémica generada por la posible llegada de 116 migrantes al municipio. Ha señalado que «no hay razones objetivas ni justificadas» para generar alarmismo y ha advertido que la crispación que se ha generado en redes sociales responde a intereses de determinados grupos y agentes políticos.

Nieva ha asegurado que el Ayuntamiento no ha participado en esta iniciativa ni fue informado a tiempo sobre ella, destacando que Manzanares es una ciudad solidaria e integradora, pero que todo proceso debe estar «debidamente armonizado, regulado y articulado».

Asimismo, ha expresado su preocupación por la masificación y las condiciones de acogida, indicando que la propia ONG habría reconocido que el proyecto «no es viable en este momento».

Por último, ha rechazado la concentración convocada contra la llegada de los migrantes, insistiendo en que «no es necesaria ni está justificada» e instando a la ciudadanía a actuar con la «seriedad y responsabilidad» que caracteriza a la localidad.

 

Carlos Monteagudo

Carlos Monteagudo

Periodista por la Universidad Complutense de Madrid, con diez años de experiencia en el oficio. Defensor del periodismo de provincias, de las tradiciones y de la vida en los pueblos, con un firme compromiso en la lucha contra la despoblación. Manchego de corazón, apasionado de su gastronomía, su cultura y su idiosincrasia.

Redes sociales:

(Visited 2.547 times, 130 visits today)