fbpx
jueves, 20 de febrero de 2025
upa
Reunión entre UPA y la Consejería de Desarrollo Sostenible. Foto: UPA CLM.
Piden soluciones - 18 febrero 2025 - Ciudad Real

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Castilla-La Mancha lleva años denunciando la “terrible” situación que atraviesan numerosos agricultores y ganaderos debido a los daños provocados por la fauna silvestre en la región y, especialmente, en la comarca de La Mancha.

Para exponer esta problemática y abordar posibles soluciones se han reunido este martes en Ciudad Real con el delegado provincial de la Consejería de Desarrollo Sostenible, Casto Sánchez.


Al encuentro han asistido el secretario general de UPA Castilla-La Mancha, Julián Morcillo, acompañado de agricultores afectados, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Amparo Bremard.

Cultivos de La Mancha

En la reunión se han abordado los daños que la fauna silvestre está ocasionando en distintos cultivos de La Mancha, como herbáceos, viñedo y olivar.

Desde la organización agraria indican que se ha transformado en “un problema persistente”, independientemente de la reciente declaración de emergencia cinegética.

UPA Castilla-La Mancha ha pedido acometer más actuaciones en sintonía a daños en los cultivos.

Han trasladado que “son muchos los perjuicios ocasionados, y en esa dirección se deben acometer las soluciones”. Han añadido que “es importante, asimismo, sensibilizar a los titulares cinegéticos de los cotos, para que atiendan las demandas de los agricultores en las parcelas más afectadas”.

Comisiones de pastos

La organización agraria quiere trasladar también a las comisiones de pastos que  a los ganaderos afectados, que se quedan sin opciones de alimento, se les condone las tributaciones a esas comisiones.

Alternativas excepcionales

Otra propuesta de UPA ha sido que se estudien alternativas excepcionales en la lucha contra esta plaga tan grave, aprovechando las nuevas tecnologías para disminuir y atajar los daños. Aprovechando la medida de emergencia cinegética, de forma excepcional, adecuar aspectos legales.

Emergencia cinegética en Castilla-La Mancha por la sobrepoblación de conejos en 308 municipios

Seguro agrario

A UPA le preocupa la situación de “indefensión” de agricultores y ganaderos una vez recurren de manera continuada al seguro agrario.

“El seguro es otro de los asuntos que se debe abordar de manera urgente” pues los afectados, al dar parte de manera continuada en sus siniestros, ven cómo se les encarece el seguro, y se les bajan las garantías, “a efectos prácticos son expulsados del seguro”, han apuntado.

Además, los daños de la fauna silvestre acarrean un problema añadido, puesto que las producciones quedan expuestas a cualquier otro tipo de adversidad climática, sin ningún tipo de garantía.

Parques naturales

UP Castilla-La Mancha ha pedido también que en aquellas zonas donde haya parques naturales o zonas de especial protección deberían de tomarse medidas “adicionales y excepcionales”, con la posibilidad de que la administración instale cercados o trampas para capturar a estos animales dañinos.

Finalmente, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha ha solicitado que en estas zonas afectadas se atienda con urgencia las mejoras del procedimiento administrativo-burocrático cuando los agricultores y ganaderos presenten reclamaciones patrimoniales.

Desde UPA CLM inciden en que seguirán trabajando para buscar soluciones efectivas que protejan la rentabilidad y sostenibilidad de las explotaciones agrarias.

(Visited 103 times, 16 visits today)