fbpx
viernes, 21 de febrero de 2025
Imagen de archivo de las Casas Colgadas, en Cuenca. Foto: David Romero.
Imagen de archivo de las Casas Colgadas, en Cuenca. Foto: David Romero.
Cómo se conoce a la ciudad de Cuenca - 19 febrero 2025 - Cuenca

Cuenca, una ciudad Patrimonio de la Humanidad, y allí están las famosas Casas Colgadas, un icono arquitectónico por el que se conoce a la ciudad de Castilla La Mancha. Muchos se preguntan si deben llamarse Casas Colgadas o Casas Colgantes 

Origen y construcción de las Casas Colgadas 

Las Casas Colgadas de Cuenca son un conjunto de edificios civiles construidos entre los siglos XIII y XV, situados en la hoz del río Huécar. 


 Estas casas se caracterizan por sus balcones voladizos que sobresalen sobre el acantilado, creando una impresionante vista que ha cautivado a visitantes de todo el mundo. La Casa de la Sirena y las Casas de los Reyes son los únicos ejemplos que aún perduran, y albergan el prestigioso Museo de Arte Abstracto Español. 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ciudades Patrimonio de España (@grupocphe)

El debate: Colgadas versus Colgantes 

La confusión entre Casas Colgadas y Casas Colgantes surge del malentendido sobre su estructura. Según el historiador Pedro Miguel Ibáñez, las casas colgadas son aquellas que asoman al abismo, mientras que las colgantes serían las que cuelgan completamente.  

Las Casas Colgadas de Cuenca tienen balcones que sobresalen sobre el río Huécar, pero no cuelgan en el aire; por lo tanto, el término correcto es Casas Colgadas. 

Las Casas Colgadas: un símbolo de Cuenca 

Estas casas no solo son un símbolo de Cuenca, sino que también han contribuido a que la ciudad fuera declarada Patrimonio de la Humanidad en 1996. Además de su valor arquitectónico, albergan el Museo de Arte Abstracto Español, que es el primero en España dedicado a este tipo de arte. La combinación de arquitectura medieval con arte moderno las convierte en un destino turístico único. 

Las Casas Colgadas de Cuenca son una joya arquitectónica que debe ser conocida por su nombre correcto que los conquenses agradecerán. Su historia, belleza y significado cultural las convierten en un lugar imperdible para cualquier viajero que se acerque a Cuenca.  

Cuenca no son sólo Casas Colgadas si pasas por la ciudad hay que visitar muchos más lugares interesantes. 

¿Qué ver en Cuenca? 

  • Plaza Mayor. El corazón de la ciudad, rodeada de edificios coloridos, incluyendo el Ayuntamiento barroco y la Catedral de Nuestra Señora de Gracia. Es un lugar ideal para disfrutar de una terraza y comenzar tu recorrido por la ciudad. 
  • La Ciudad Encantada. Ubicada a solo 25 km de Cuenca, este parque natural ofrece formaciones rocosas únicas creadas por la erosión del agua y el viento. 
  • Catedral gótica. Una impresionante catedral gótica que forma parte del patrimonio histórico de la ciudad. Junto a ella se encuentra el Museo Diocesano, con una valiosa colección de arte sacro. 
  • Puente de San Pablo. Un puente medieval que une el casco antiguo con el barrio de San Pablo. Ofrece vistas espectaculares del río Huécar y las Casas Colgadas. 
  • Museos de Cuenca.  La ciudad cuenta con una variedad de museos, como el Museo Arqueológico, que expone la historia de Cuenca desde la prehistoria, y el Museo Paleontológico. 

Miradores y Paseos. Los miradores que ofrecen vistas panorámicas de la ciudad y el río Huécar. El Paseo del Huécar es un lugar perfecto para disfrutar del paisaje natural. 

(Visited 106 times, 16 visits today)