Las obras de construcción de dos aparcamientos con cerca de 400 plazas en los antiguos terrenos de Renfe a su paso por la ciudad de Cuenca han comenzado este martes.
Representantes políticos de todas las administraciones implicadas en este proyecto en el marco del Plan X Cuenca tras el cierre del tren convencional Madrid-Cuenca-Valencia han recorrido los terrenos.
Hernando, sobre el cierre del tren en Cuenca: «No podemos anclarnos en viejos modos de transporte»
El último viaje y manifestación por el cierre del tren de Cuenca tras 139 años
Se activan las inversiones del Plan XCuenca tras una reunión entre administraciones
Y han lamentado los dos años de retraso, después de que el asunto llegara al Tribunal Supremo tras el recurso de varios ayuntamientos del PP, según ha recordado en declaraciones a los medios el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, quien ha señalado que está «emocionado» por el inicio de las obras.
El presupuesto del proyecto es de casi un millón de euros y está previsto que lla trabajos concluyan en verano, mientras se trabaja en urbanizar la zona de Tarancón, donde también se desarrolla este Plan X Cuenca, ha indicado por su parte el vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro.
Cuenca estudia construir vivienda en los terreños aledaños a la antigua estación de tren
Ambos representantes políticos junto con el presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, han recorrido a pie el interior de los terrenos, donde trabajan removiendo tierra las máquinas desde este martes.
También está prevista la retirada del amianto de la zona, aunque se mantendrán algunos elementos arquitectónicos de origen, han indicado
Los aparcamientos están proyectos en las inmediaciones del barrio de Casablanca y el paseo del Ferrocarril, y se han adjudicado a la empresa Viales y Obras Públicas tras la licitación de la Diputación provincial.
La plataforma en defensa del tren convencional ha convocado para este miércoles una rueda de prensa para hablar de este asunto en la sede de CCOO.
Cuenca | Chocan y derriban un muro en el casco histórico, aunque salen ilesos