fbpx
miércoles, 9 de abril de 2025
Martínez Guijarro en su visita a las obras del hospital de Cuenca. Imagen de archivo.
- 02 agosto 2021

«El nuevo hospital de Cuenca será más grande y contará con más servicios para dotar a la ciudadanía de Cuenca de la mejor asistencia sanitaria posible». Son declaraciones del vicepresidente de la Junta, José Luis Martínez Guijarro, en su visita a las obras del centro sanitario. También ha informado que el área dotacional de ‘El Terminillo’, donde se ubica la nueva infraestructura sanitaria en la capital conquense, se convertirá en los próximos años en “un referente” en la prestación de servicios a la población.

Nuevo hospital de Cuenca: cifras y servicios

  • 123 consultas ambulatorias, frente a las 95 actuales.
  • Aumenta el número de puestos para la atención de Nefrología de los 14 actuales a 20.
  • El Hospital de Día Médico Polivalente que contará con 14 boxes frente a los dos actuales.
  • Las camas hospitalarias casi se duplican: 363 actuales en habitaciones dobles 502, el 75% en habitaciones individuales.
  • Urgencias: 22 boxes, 12 más que ahora. Para observación se amplía en cinco el número de boxes.
  • Urgencias de Pediatría se incorporan al nuevo hospital, con ocho boxes.
  • El objetivo de traslado del viejo al nuevo hospital es iniciar el proceso en 2023.
  • El sótano albergará “uno de los grandes tesoros del hospital”: el área de medicina nuclear y un importante equipamiento tecnológico.
  • Actualmente trabajan más de 200 personas en las obras de los 12 bloques que integran la nueva infraestructura.
  • En el área de «El Terminillo», además del hospital habrá un centro de atención a personas con discapacidad gravemente afectados y un complejo deportivo promovido por una empresa privada.

Mar G. Illán

Mar G. Illán

Periodista talaverana de nacimiento y corazón, casi toda mi carrera periodística ha sido en mi amada Toledo, cuna profesional y muralla. Militante del periodismo local y regional, licenciada en Ciencias de la Información, rama de Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, periodista política durante más de tres décadas y entrevistadora semanal (más de 1.000 entrevistas publicadas). Directora de ECOS desde 1995 y de encastiillamancha.es desde su aparición, con el mismo equipo de ECOS, en 2011, también pasé por ABC y El Día de Toledo. Escribí “Juan Ramón Amores, un idilio con la vida (un desafío contra la ELA), y coautora y codirectora de libros editados por ECOS como «Alimentos de Castilla-La Mancha», «100 encantos en Castilla-La Mancha», o «Diccionario enciclopédico de la Provincia de Toledo», entre otros.

Redes sociales:

(Visited 557 times, 1 visits today)