fbpx
sábado, 29 de junio de 2024
Anuncio revisión PGOU de Guadalajara. Alfonso Esteban, Blanca Causapié y César Gismera
Anuncio revisión PGOU de Guadalajara. Alfonso Esteban, Blanca Causapié y César Gismera
Listo en 2 años - 26 junio 2024

El Ayuntamiento de Guadalajara ha anunciado la modificación del Plan General de Ordenación Urbana de la ciudad para tener más suelo industrial y residencial. Este trabajo se hará a través de la contratación de una asistencia técnica externa y deberá cumplir las líneas macadas por el Plan de Infraestructura Verde.

Crecimiento poblacional del 21% en 15 años

Según ha avanzado el segundo teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Alfonso Esteban, la modificación del PGOU se trata de un procedimiento largo, “entre que se culmine la licitación, se firme el contrato y estemos en disposición de aprobar un documento, podemos estar hablando de dos años”.


De esta manera se dará respuesta al crecimiento estimado en Guadalajara. Según Esteban “Guadalajara es hoy una ciudad con 91.335 habitantes, en una provincia en la que se prevé un crecimiento poblacional del 21% en los próximos 15 años, y una de las ciudades donde más subió el precio de la vivienda el año pasado, un 16,8%, según la sociedad de tasación, Tinsa y además, pronto será una ciudad universitaria”.

La modificación del Plan de General de Ordenación Urbana permitirá la creación de suelo industrial y residencial. “Guadalajara no se puede permitir perder ni un solo minuto más en tomar esa iniciativa”, ha señalado el concejal de Urbanismo.

La coordinadora de Urbanismo, Blanca Causapié ha apostillado que la aprobación definitiva del documento urbanístico tiene que ser que aprobada también la Junta de Comunidades de Castilla -La Mancha, que tiene unas competencias muy amplias en materia de urbanismo, y además ser informado por otras entidades como Confederación del Tajo, Carreteras, Consejo Consultivo, etc.

Por su parte el jefe de urbanismo, César Gismera, ha detallado que los primeros trabajos que se están realizando son la actualización de toda la cartografía del suelo rústico de Guadalajara y los barrios anexionados, “unas 22.000 hectáreas de terreno de suelo rústico”.

Plan Especial del Casco

Además de esta revisión del PGOU, Esteban ha informado que en materia de urbanismo el Ayuntamiento también está acometiendo el Plan Especial del Casco, “donde detectamos que hay unidades pequeñas, entorno al barranco del Alamín, que no se han desarrollado, porque pensamos que no tenían viabilidad económica, y lo que queremos es intentar que también se fomente la vivienda en el casco a través de la revisión del planeamiento, con otros condicionantes”.

 

(Visited 40 times, 1 visits today)