fbpx
miércoles, 30 de abril de 2025
Visita Sara Simón Colegio Farmacéuticos
Visita Sara Simón Colegio Farmacéuticos
Firmado en Guadalajara - 30 abril 2025 - Guadalajara

El Gobierno de Castilla-La Mancha y el Consejo de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha han sellado un acuerdo de colaboración para que las oficinas de farmacia de la región ofrezcan información accesible para prevenir la violencia de género y ayudar a sus víctimas.

Este miércoles, la consejera de Igualdad, Sara Simón, y la presidenta del Consejo de Colegios de Farmacéuticos, Concepción Sánchez, han firmado un convenio que posibilita la distribución de 2.400 carteles y 62.550 folletos informativos sobre el funcionamiento de la línea telefónica 900 100 114, para víctimas de la violencia machista, y sobre los recursos y ayudas regionales existentes en esta materia.


Tal y como ha explicado la consejera, desde esta misma semana, “las farmacias de la región recibirán estos materiales, plenamente adaptados a lectura fácil para que su acceso sea universal, eliminando posibles barreras no solo a personas con algún tipo de discapacidad sino también a personas de edad avanzada o a quienes no manejen del todo bien nuestro idioma”.

Simón ha recordado que “la relación de confianza que se produce entre la ciudadanía y un farmacéutico o farmacéutica es muy importante, sobre todo en núcleos de población pequeños” y, por ello, “en algunos casos las farmacias se convierten en lugares fundamental a la hora de detectar posibles casos de violencia machista”. Con este convenio, ha añadido, “queremos dar herramientas a estos profesionales para que puedan ayudar a muchas mujeres”.

En este sentido, Simón ha anticipado “el profundo interés” del Gobierno regional en hacer partícipes a las farmacias, “a partir del próximo año”, en un “gran plan específico de información, prevención y sensibilización” vinculado a la lucha contra la violencia sexual y al funcionamiento de los nuevos centros de atención integral a mujeres víctimas de cualquier tipo de agresión sexual.

Por su parte, Concepción Sánchez, presidenta del Consejo de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, con más de 3.100 personas colegiadas, ha expresado el compromiso de las farmacias, “como parte importante de la sociedad”, en la lucha contra la violencia de género, recordando que “en noviembre del 2024, en el acto celebrado en la sede del COFCAM en Toledo, nos comprometimos con la Consejería en avanzar en este sentido, sumando esfuerzos para brindar apoyo a las víctimas y facilitar su acceso a recursos de ayuda, por eso, mediante este convenio, las más de 1.250 farmacias de la Comunidad Autónoma damos un paso más adelante, reafirmando nuestro compromiso social, proporcionando un espacio de apoyo cercano y accesible, donde se informará de los instrumentos del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha para luchar contra la violencia de género”.

La firma del convenio se ha realizado en la farmacia de Nuria Rodrigo, en la ciudad de Guadalajara, en la que también ha participado Lourdes Luna, directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha.

Ernesto Morán
Ernesto Morán

Licenciado en Periodismo y Comunicación Integral en la Universidad Francisco de Vitoria y Universidad Complutense en 2002. Comencé en el mundo del deporte junto a grandes redactores deportivos como Gaspar Rosety y Ángel González Ucelay en Somosradio y Radio Intercontinental. Desde 2007 dejé mi Madrid natal para ser un guadalajareño más, primero en la Cadena Cope y Popular TV, realizando cobertura de informativos, magacine y deportes y llegando a participar en el Tiempo de Juego con Paco González y Pepe Domingo Castaño para narrar al Deportivo Guadalajara en su sueño de Segunda División. Desde 2016 me embarqué en el programa Ancha es Castilla-La Mancha de Castilla-La Mancha Media para recorrerme Guadalajara y contar historias de esta maravillosa provincia. Entremedias he participado en diferentes medios como Guadalajara 2000, Guadanews, he presentado eventos, he llevado la comunicación de entidades y ayuntamientos como el de Yunquera de Henares. Por tanto he estado en prensa, radio y televisión, y si algo pasa en Guadalajara o en su provincia os lo cuento aquí en Enclm desde hace unos meses.

Redes sociales:

(Visited 27 times, 27 visits today)