fbpx
sábado, 5 de abril de 2025
Laia Revuelto en su taller de Mariana (Cuenca)
Sus piezas están en Farcama - 11 octubre 2019 - Mariana

La crisis y el amor fueron los motores del viaje vital de Laia Revuelto, una artesana con mucho talento que dejó Barcelona para diseñar joyas artesanas en Mariana, un pequeño municipio de Cuenca. La descubrimos guiadas por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que eligió su taller para la guía «Farcama, mejor con vino de CLM».

Su vida transcurría en Barcelona diseñando joyas de lujo, pero la crisis obligó a su empresa a cerrar. En el paro y con las negras perspectivas dela economía española decidió acompañar a Roberto Pareja en su camino de regreso a Mariana, el pueblo de sus abuelos. Allí ha instalado su taller de joyería artesana, del que salen piezas únicas, en plata y otros metales y piedra natural. Un gran ejemplo de lucha contra la despoblación y la España vacía.


Sus diseños tienen gran valor artístico pero un precio asequible para todos los bolsillos. Este es su primer año presente en la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha, Farcama, abierta en Toledo hasta el 13 de octubre.

Plata, piedra y otros metales… Auténticas joyas artesanas

Estuvimos con Laia Revuelto y Roberto Pareja en Mariana, que han compartido con encastillalamancha.es es su historia y su talento.

«Tomé la decisión porque la joyería en la que yo trabajaba en Barcelona cerró, a raíz de la crisis; y por amor. Roberto tenía comprada la casa aquí y tomé la decisión de dejarlo todo para venirme a Cuenca a emprender una nueva aventura, hacerme autónoma y ver si era capaz de vivir de mis piezas y de mi trabajo»

Ahora hace poca alta joyería, «porque el oro está muy caro». La plata es su material básico, “que es un precio mucho más asequible, que también me permite hacer diseños creativos. Básicamente trabajo en piedra natural, plata, cobre y alguna cosa de latón, que da un poco de color a la joyería y salen cosas chulas”.

Apostar por los pueblos pequeños

Tanto Laia como Roberto comentan que no echan menos Barcelona. “Ahora me estresa volver, prefiero el ritmo de vida de aquí, que es mucho más tranquilo», dice ella.

Roberto Pareja, electricista de profesión, con la carpintería como hobby y estudios, hace preciosas piezas madera para que Laia exponga sus joyas, creaciones que también se venden individualmente. También «ayudo a Laia con el fundido o el laminado de las piezas que diseña».

Tranquilidad y naturaleza alrededor son claras ventajas de vivir en Mariana. «¿Las desventajas? Que no tienes comercio o bar, estás muy limitados y tienes que bajar para todo a Cuenca, menos mal que nos queda muy cerca», afirma la artesana.

En cualquier caso ellos animan a seguir su ejemplo y apostar por los pueblos pequeños. “Si tienes creatividad y ganas de trabajar se puede en cualquier sitio, por muy pequeño que sea el pueblo. Con internet llegas a cualquier sito o puedes tener una tienda on line. Es factible trabajar desde pueblos muy pequeños.

Cada pieza es una joya única en la que emplea varias horas

Cada una de sus piezas se lleva un par de horas de trabajo preciso y paciente. Nos describe el trabajo de una de ellas «que he hecho en plata casi al punto de fusión, que es cuando empieza a arrugarse y luego le pongo bolitas de cristal para darle punto de color. Fundir la plata, estirarla, prepararla… Dedicado alrededor de un par de horas cada pieza, que es una pieza única que tú puedes tener».

[ze_image id=»340117″ caption=»Laia Revuelo y Roberto Pareja.» type=»break_limited» src=»http://ecmadm.encastillalamancha.es/wp-content/uploads/2019/10/DSC_5823.jpg» urlVideo=»» typeVideo=»» ]

 

 

Mar G. Illán

Mar G. Illán

Periodista talaverana de nacimiento y corazón, casi toda mi carrera periodística ha sido en mi amada Toledo, cuna profesional y muralla. Militante del periodismo local y regional, licenciada en Ciencias de la Información, rama de Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, periodista política durante más de tres décadas y entrevistadora semanal (más de 1.000 entrevistas publicadas). Directora de ECOS desde 1995 y de encastiillamancha.es desde su aparición, con el mismo equipo de ECOS, en 2011, también pasé por ABC y El Día de Toledo. Escribí “Juan Ramón Amores, un idilio con la vida (un desafío contra la ELA), y coautora y codirectora de libros editados por ECOS como «Alimentos de Castilla-La Mancha», «100 encantos en Castilla-La Mancha», o «Diccionario enciclopédico de la Provincia de Toledo», entre otros.

Redes sociales:

(Visited 471 times, 1 visits today)