fbpx
jueves, 3 de abril de 2025
Vermús de Nochebuena autorizados
Vermús de Nochebuena autorizados
Autorizados por el Ayuntamiento - 23 diciembre 2024 - Guadalajara

Desde hace muchos años el vermú de Nochebuena y Nochevieja se han convertido en un punto de encuentro y una excusa para reunirse antes de celebrar fechas tan entrañables en familia. Una cita en la que, en la calle, se puede disfrutar de buena compañía y buen servicio

Novedad polémica

En total el Ayuntamiento ha dado luz verde a 35 vermús para este 24 de diciembre. Será por lo tanto mañana y este 31 de diciembre las dos únicas fechas autorizadas para realizar este tipo de actividad. Una novedad este año, fijarlo en dos únicos días, que ha causado polémica ya que la Fundación Nipace quería celebrar uno de esos vermús en diferente fecha mientras que el Ayuntamiento remarcaba que circunscribirlo a estos días permitían que hostelería y organizaciones pudieran estar en igualdad de condiciones.


Especial dispositivo de limpieza y seguridad

Los vermús están autorizados desde el mediodía hasta las 19 horas, momento en el que se iniciarán de las labores de limpieza para que, de esta manera, los operarios también puedan llegar con tiempo suficiente a la cena de Nochebuena en sus hogares devolviendo a las calles y plazas su aspecto original.

22 operarios realizarán tareas de limpieza viaria con 4 barredoras, 5 soplantes, dos operarios dedicados al vaciado de papeleras y dos baldeadoras y la recogida de residuos con dos camiones recolectores que se encargarán de vaciar todos los contenedores colocados para estos vermús.

Para que todo transcurra sin incidentes hay diseñado todo un dispositivo especial de seguridad, además del de limpieza dirigido, sobre todo, a la zona centro que es donde tienen lugar los vermús más multitudinarios. Policía Local, voluntarios de Protección Civil y Cruz Roja estarán en la calle y habrá una ambulancia en la zona por si fuera necesario su uso.

Se han instalado 60 baños químicos, contenedores de residuos, 80 aros papeleras y refuerzo de contenedores en las zonas de más presencia, como son plaza Mayor hasta el parque de la Concordia, Plaza España, Mayor, Jardinillo, Santo Domingo, Plaza General Prim y San Esteban.

 

Ernesto Morán

Ernesto Morán

Licenciado en Periodismo y Comunicación Integral en la Universidad Francisco de Vitoria y Universidad Complutense en 2002. Comencé en el mundo del deporte junto a grandes redactores deportivos como Gaspar Rosety y Ángel González Ucelay en Somosradio y Radio Intercontinental. Desde 2007 dejé mi Madrid natal para ser un guadalajareño más, primero en la Cadena Cope y Popular TV, realizando cobertura de informativos, magacine y deportes y llegando a participar en el Tiempo de Juego con Paco González y Pepe Domingo Castaño para narrar al Deportivo Guadalajara en su sueño de Segunda División. Desde 2016 me embarqué en el programa Ancha es Castilla-La Mancha de Castilla-La Mancha Media para recorrerme Guadalajara y contar historias de esta maravillosa provincia. Entremedias he participado en diferentes medios como Guadalajara 2000, Guadanews, he presentado eventos, he llevado la comunicación de entidades y ayuntamientos como el de Yunquera de Henares. Por tanto he estado en prensa, radio y televisión, y si algo pasa en Guadalajara o en su provincia os lo cuento aquí en Enclm desde hace unos meses.

Redes sociales:

(Visited 211 times, 1 visits today)