fbpx
martes, 8 de abril de 2025
cosechadora, segadora
Imagen de archivo de una cosechadora.
De Guadalajara - 20 junio 2024 - Guadalajara

El presidente de ATAMACO (Asociación de Trabajadores de Máquinas Cosechadoras de Guadalajara), Félix de Andrés, ha anunciado que durante esta campaña de cosecha contarán con varios observadores en distintas zonas de la provincia para contrastar el IPP (Índice de Propagación Potencial de Incendios) del Infocam.

Estos observadores serán voluntarios y recabarán a diario los grados centígrados, la velocidad del viento y la humedad relativa del aire.


De Andrés ha indicado que además recabarán datos de las estaciones meteorológicas de sus municipios para poder contrastar ese IPP, que en caso de muy alto o extremo conlleva la suspensión temporal de la siega.

 

Reclamar daños patrimoniales

Ante esta situación y según se desarrolle la campaña los cosecheros se plantean también reclamar daños patrimoniales por los días en que no puedan realizar su trabajo.

El presidente de ATAMACO ha recordado que tanto la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos de Guadalajara (APAG) como los cosechadores pidieron a la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha la exclusión de la Ley de Montes, por considerar que la actividad de cosecha poco o nada tiene que ver con esta Ley y solicitaron que se aclarara qué se considera monte.

Propusieron también la creación de un cinturón de seguridad en la Sierra Norte como proyecto piloto para ayudar en la prevención y extinción de posibles incendios, dada la alta concentración de sílice en la zona.

Antonio Gómez Olmos

Antonio Gómez Olmos

Redactor de temas agro. Madrileño de nacimiento y formación y manchego de adopción. Es en Castilla-La Mancha donde, a principios de este siglo, se especializó en información del sector primario

Redes sociales:

(Visited 89 times, 1 visits today)