La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara, Lucía de Luz, ha denunciado la “mala gestión del gobierno de Ana Guarinos que en este 2024 ha tenido que llevar a pleno siete reconocimientos extrajudiciales de crédito por importe de 3 millones de euros de servicios que se han contratado sin dinero y sin contrato”.
Para De Luz, el hecho de que Guarinos “haya podido pagar la friolera de tres millones de euros fuera del presupuesto de 2024 de pagos retrasados, pone de manifiesto la gran mentira que ha venido alimentando durante el año y medio que lleva gobernando, y es que no hay agujero económico, falseando y mintiendo a la ciudadanía”.
Lamentablemente, reiterado De Luz, “el único agujero real es el que ha abierto la sra. Guarinos en los bolsillos de los vecinos y vecinas, con la tremenda subida del IBI cercana al 20%; del billete del autobús en un 20%; de 1.500 plazas de aparcamiento de pago más en la ciudad, ese es el verdadero agujero”.
Otros puntos del pleno
El Pleno ha comenzado con la lectura por parte de la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, de las cifras actualizadas de las víctimas de la violencia de género, con cinco nuevos asesinatos de mujeres desde el último Pleno, por lo que ascienden 46 las mujeres asesinadas por violencia de género en España en 2024 y 1.291 desde 2003. También reseñó los 35 menores huérfanos por violencia de género en España en 2024 y 468 desde 2013. Y el número de personas menores de edad asesinadas por
violencia de género en España es de 9 en 2024 y 62 desde 2013.
El punto noveno del orden del día ha abordado con respaldo unánime, la rectificación anual del inventario, donde la concejala de Patrimonio, Isabel Nogueroles ha informado del alta en este inventario del aparcamiento disuasorio en la calle Hermanos Fernández Galiano y un tramo de la CM-10, en la intersección con el ferrocarril, así como dos
concesiones otorgadas al Ayuntamiento de Guadalajara en años anteriores, que todavía no estaban inscritos en el inventario municipal.
Participación vecinal
En este Pleno Ordinario hubo también cuatro preguntas realizadas por los vecinos, sobre la incorporación de parcelas municipales para aprovechamiento urbanístico, adjudicación del recurso para la atención de víctimas de violencia de género, medidas para la sensibilización contra la trata y presupuesto de las actividades de