fbpx
jueves, 3 de abril de 2025
Continuarán las obras que afectan al campanario
Continuarán las obras que afectan al campanario
Las obras de restauración de la torre del campanario se complican - 13 diciembre 2024 - Guadalajara

La plaza Mayor y el reloj del Ayuntamiento son desde hace año el foco informativo tanto para los mayores como para los más pequeños de cara al 31 de diciembre en Guadalajara. Este año las obras que se están realizando en la torre del campanario del Consistorio provocan cambios y por motivos de calado.

Cambio de ubicación

Atención porque el 31 de diciembre habrá que trasladarse por la mañana, con los más pequeños a la explanada de la concatedral de Santa María gracias a la colaboración del Obispado. Allí tendrán lugar las preuvas infantiles con el reparto de cotillones y un gran espectáculo musical con música en directo, canciones, juegos y títeres.


Reforma de mayor calado

En el mes de julio se tramitaron los permisos para iniciar la que se creía por entonces era una obra de emergencia en la torre del reloj del Ayuntamiento por riesgo de colapso con derrumbe, algo que habían detectado los técnicos. Los trabajos llevados hasta ahora han hecho ver que habrá que prolongar los trabajos hasta primavera ya que la restauración está siendo más complicada y compleja de lo previsto.

Santiago López Pomeda ha explicado que se tomó la decisión de no trasladar la estructura de acero que corona el campanario al taller donde los trabajos se hubieran hecho de manera más rápida para no asumir riesgos y se están llevando a cabo in situ.

El arquitecto municipal, Ricardo Fernández, ha explicado que “lo que se ha hecho, de acuerdo también con la constructora, es apear, esta estructura de acero y trasladar las cargas a los muros estructurales del campanario, además de fijar sus movimientos horizontales, con el objeto de restaurar dicha estructura en el lugar. Esto implica que el andamiaje es necesario mantenerlo y que se depende de la climatología para avanzar en su restauración”.

La inversión añade además de la estructura de acero que corona la torre, el apoyo del forjado y su estructura metálica de vigas, la estructura de las escaleras y los accesos de madera a la torre, incluidas estructuras eléctricas y la instalación del pararayos, por lo que estamos hablando de casi 270.000 euros.

Ernesto Morán

Ernesto Morán

Licenciado en Periodismo y Comunicación Integral en la Universidad Francisco de Vitoria y Universidad Complutense en 2002. Comencé en el mundo del deporte junto a grandes redactores deportivos como Gaspar Rosety y Ángel González Ucelay en Somosradio y Radio Intercontinental. Desde 2007 dejé mi Madrid natal para ser un guadalajareño más, primero en la Cadena Cope y Popular TV, realizando cobertura de informativos, magacine y deportes y llegando a participar en el Tiempo de Juego con Paco González y Pepe Domingo Castaño para narrar al Deportivo Guadalajara en su sueño de Segunda División. Desde 2016 me embarqué en el programa Ancha es Castilla-La Mancha de Castilla-La Mancha Media para recorrerme Guadalajara y contar historias de esta maravillosa provincia. Entremedias he participado en diferentes medios como Guadalajara 2000, Guadanews, he presentado eventos, he llevado la comunicación de entidades y ayuntamientos como el de Yunquera de Henares. Por tanto he estado en prensa, radio y televisión, y si algo pasa en Guadalajara o en su provincia os lo cuento aquí en Enclm desde hace unos meses.

Redes sociales:

(Visited 131 times, 1 visits today)