El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha presidido este miércoles la firma del protocolo para la creación del Centro Tecnológico del Huevo, que se ubicará en la localidad guadalajareña de Marchamalo y supondrá un centro de innovación en investigación del sector a nivel nacional.
“Hoy culminamos un proyecto largamente acariciado”, ha dicho el presidente regional durante el acto y ha destacado el prestigio del Centro de Investigación Apícola y Agroambiental (CIAPA) de este municipio donde se ubicará este nuevo Centro Tecnológico del Huevo.
El protocolo ha sido suscrito por el presidente regional, Emiliano García-Page, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, y el presidente de la Asociación de Avicultores de Castilla-La Mancha (AVICAM), Vicente Arriscado en el Centro de Investigación Apícola y Agroambiental (CIAPA) de este municipio.
Paso de gigante
Este futuro centro contará con más de 2.000 metros cuadrados y una decena de laboratorios y salas técnicas dedicadas a la investigación y desarrollo del sector avícola.
Este centro buscará mejorar la sanidad animal, la calidad del producto avícola y promover la innovación tecnológica mediante proyectos de I+D+i en colaboración con Avicam.
Durante la firma, García-Page ha estado acompañado también por la delegada de la Junta en esta provincia, Rosa María García Ruiz; y por el regidor del municipio, Rafael Esteban; o el presidente de las Cortes, Pablo Bellido, entre otras autoridades.
El presidente regional ha destacado que Castilla-La Mancha es la mayor productora de huevos en España, con 22 millones al día, “por lo que la región tenía la obligación de estar a la cabeza de la investigación y desarrollo y hacerlo además al aparo de unos proyectos que nos han dado un salto de gigante como son los proyectos europeos”.
Por su parte, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha puesto en valor que la puesta en marcha del Centro Tecnológico del Huevo en Marchamalo va a suponer un “antes y un después por la importancia que tiene para nuestra región, por el hecho de ser la principal productora de huevos de España, una labor que ha venido creciendo en los últimos años y que nos pone en el contexto de trabajar al lado y con los ganaderos”.
Julián Martínez Lizán ha indicado que el Centro Tecnológico del Huevo tiene el objetivo de ser pionero en la investigación avícola, mejorar la sanidad y el bienestar animal, la calidad de las producciones avícolas, de huevos y carne; así como transferir conocimiento al sector gracias a los proyectos de I+D+i, “para que tengan más rentabilidad y competitividad”