fbpx
jueves, 3 de abril de 2025
Agrupación de Pareja gana Concurso de Villancicos
Agrupación de Pareja gana Concurso de Villancicos
Cita con la tradición - 16 diciembre 2024 - Guadalajara

El Concurso de Villancicos “Ciudad de Guadalajara” es una de esas citas de Navidad que no falta en el calendario. En la edición XXXIII el Teatro Auditorio Buero Vallejo volvió a convertirse en el epicentro para reunir a grupos de todo tipo y condición con un único sonido a lo largo de la mañana, el de los villancicos. Un acto abierto al público, gratuito, en el que el trasiego de personas fue constate.

Vuelven a ganar

La Agrupación Musical de Pareja ha vuelto a ganar el Concurso de Villancicos “Ciudad de Guadalajara”. Y es que ya ganaron esta cita en 2023 y años atrás, lo hicieron con un villancico propio, “La mula Tomasa y el buey Federico”, compuesto por la directora de la agrupación María Ángeles Druet.


Entre los criterios que se destacaron para darles el premio, destacó la buena puesta en escena ya que mientras cantaba esta agrupación cuyo miembro más joven tenía 12 años y la mayor superaba los 80, les acompañaba una mula y un buey de cartón.

El premio consistió con 1000 euros y lo recogió la propia agrupación junto con el alcalde de Pareja que quiso acompañarles en todo momento.

Más premios

El segundo premio, de 500 euros, fue para el coro Villa de Leganés que interpretó “El Limpiabotas”. El grupo folcklórico Palacio de la Cotilla consiguió el tercer premio, de 250 euros, con “El Niño Perdido”, de Yélamos. Por su parte, el premio al mejor grupo joven fue para el Coro de Educación Primaria del colegio Niña María de Adoratrices siendo el coro más numeroso, con 25 niños interpretando el villancico “A Belén pastores”.

Otros participantes

En esta cita participaron ocho grupos de la provincia y también alguno de Madrid. Entre ellos la Asociación La Vasija, la Asociación Cultural Wad-Al- Hayara, el Centro Extremeño de Alcalá de Henares y la Ronda de Azuqueca que lo hacía por primera vez.

La Ronda de la Alegría fue la encargada de entretener al público mientras deliberaba el jurado.

Ernesto Morán

Ernesto Morán

Licenciado en Periodismo y Comunicación Integral en la Universidad Francisco de Vitoria y Universidad Complutense en 2002. Comencé en el mundo del deporte junto a grandes redactores deportivos como Gaspar Rosety y Ángel González Ucelay en Somosradio y Radio Intercontinental. Desde 2007 dejé mi Madrid natal para ser un guadalajareño más, primero en la Cadena Cope y Popular TV, realizando cobertura de informativos, magacine y deportes y llegando a participar en el Tiempo de Juego con Paco González y Pepe Domingo Castaño para narrar al Deportivo Guadalajara en su sueño de Segunda División. Desde 2016 me embarqué en el programa Ancha es Castilla-La Mancha de Castilla-La Mancha Media para recorrerme Guadalajara y contar historias de esta maravillosa provincia. Entremedias he participado en diferentes medios como Guadalajara 2000, Guadanews, he presentado eventos, he llevado la comunicación de entidades y ayuntamientos como el de Yunquera de Henares. Por tanto he estado en prensa, radio y televisión, y si algo pasa en Guadalajara o en su provincia os lo cuento aquí en Enclm desde hace unos meses.

Redes sociales:

(Visited 109 times, 1 visits today)