fbpx
sábado, 5 de abril de 2025
Concentración de la Plataforma por una Jubilación Digna y la Plena Equiparación de la Policía Nacional y la Guardia Civil en Toledo. Imagen: Rebeca Arango.
Concentraciones en toda España - 16 febrero 2024 - Toledo

Los agentes de la Guardia Civil y Policía Nacional de Toledo han reclamado protección institucional como profesión de riesgo y equiparación salarial al nivel del resto de cuerpos de seguridad como las autonómicas Ertzaintza o Mossos d’Esquadra. 

«Hacemos el mismo trabajo y nos enfrentamos a los mismos riesgos que ellos, queremos tener ese reconcomiendo de profesión de riesgo», ha apuntado el portavoz en la provincia de Toledo de la Plataforma por una Jubilación Digna y la Plena Equiparación de la Policía Nacional y la Guardia Civil, Daniel Timón, en la concentración que ha tenido lugar frente a la Delegación de Gobierno en Castilla-La Mancha, en Toledo, donde han leído un manifiesto y han guardado un minuto de silencio por la muerte de los agentes de la Guardia Civil.


Un acto que también ha tenido lugar en las otras cuatro capitales de Castilla-La Mancha, frente a las subdelegaciones de Gobierno.

«Necesitan algo más que valentía, más medios materiales y humanos»

Los agentes solicitar ser considerados «profesión de riesgo» para poder acceder a la jubilación a partir de los 60 años, algo que hasta el momento no se les permite.

Además, lamentan que, en el caso de la Guardia Civil, existen «contradicciones» como es la de que los agentes de este cuerpo de seguridad entran en «reserva forzosa» a partir de los 56 años, lo que se traduce en una bajada de salario de 600 euros sin ejercer sus funciones, pero sin posibilidad de jubilarse.

«Nos están pagando por estar en casa», ha denunciado Timón, mientras que explica que podrían estar ejerciendo en otros servicios burocráticos como los juzgados. Sin embargo, critican que no les permitan jubilarse, algo que permitiría dejar plazas libres para que la gente joven se pudiera incorporar a sus puestos de trabajo.

Al ser preguntado por los «asesinatos» de los agentes en Bárbate, tal y como lo ha calificado Timón, ha señalado que sus compañeros viven una «situación dura y de total indignación» y ha considerado hay dos responsables de ellos: «el responsable directo, aquellos que han asesinado y el responsable indirecto, aquellos que han permitido que esos compañeros salgan a luchar a la mar día a día. En este sentido, se ha mostrado convencido de que «los primeros serán juzgados por los tribunales y a los segundos los está juzgando la sociedad».

Lo ocurrido, según ha dicho Timón, ha demostrado que tanto Guardia Civil como Policía Nacional «necesitan algo más que las ganas y valentía de trabajar, necesitan medios materiales y humanos». «Hay cerca de 1.000 agresiones anuales a policías y otras 1.000 a guardias civiles. Estamos trabajando David contra Goliat», ha lamentado.

Por todo ello, Plataforma han invitado a todos los policías nacionales y guardias civiles de España, partidos políticos, asociaciones civiles y al conjunto de la ciudadanía a participar en la movilización que tendrá lugar en Madrid el próximo 16 de marzo.

https://www.encastillalamancha.es/fotogaleria/fotos-concentraciones-policias-nacionales-guardias-civiles-clm/#slideimg_7

Sara Acero

Sara Acero

Periodista ciudadrealeña graduada en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)
Ligada desde 2018 a Toledo, ciudad en la que he crecido personal y profesionalmente.
Defensora de un periodismo local que sirva de altavoz y nos conecte con la realidad más invisible.
Escribo en este medio desde 2022 sobre temas de Toledo, educación, sanidad y sucesos.

Redes sociales:

(Visited 236 times, 1 visits today)