Isabel Fernández ha trasladado cómo inició su camino en el deporte adaptado a los alumnos de varios centros educativos de La Roda en la IV edición de la Jornada Deporte sin Barreras en Castilla-La Mancha, celebrada este lunes en la localidad albaceteña.
Con tan solo 4 años, Isabel Fernández comenzó a practicar karate, pero con 16 años sufrió una lesión de rodilla entrenando con un compañero y se vió obligada a dejar atrás la competición en esta disciplina. Militar de profesión, se centró en el ejército pero tuvo que pasar por el quirófano por el fuerte dolor que padecía en su pierna izquierda. «No sabía que iba a pasar con mi futuro laboral. Se me vino el mundo abajo» confiesa la deportista toledana.
Fue entonces cuando Isabel Fernández se puso en contacto con un amigo que trabaja en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo y explica que: «con el deporte adaptado retomé mi vida hasta el día de hoy». Probó el baloncesto en silla de ruedas y el ciclismo adaptado hasta que Álvaro Jiménez, su entrenador, le propuso hacer Para-karate.
«El objetivo que nos marcamos en julio era ir al Campeonato de Mundo de Para-karate, que tenía lugar en noviembre de 2018. Entrenaba hasta 6 horas al día y conseguí clasificarme, llegar a la final y ganar. La frase que me dijo mi entrenador justo antes de salir al tatami en la final fue: sal y disfruta porque solo por llegar hasta aquí ya has ganado» relata Isabel Fernández.
Tras proclamarse 5 veces campeona de España, 4 campeona de Europa y 3 campeona del Mundo de Para-karate, Isabel Fernández tuvo que dejar este deporte por motivos de salud siendo «un proceso muy duro tener que dejar el Para-Karate porque para mí era el deporte de toda mi vida y he empezado a practicar Tiro con Arco, donde el año pasado quedé campeona de España». La próxima semana, la deportista se mide en los clasificatorios para entrar en el equipo nacional y también tiene la vista puesta en competir en Los Ángeles 2028.
Por último, Isabel Fernández realiza esta reflexión: «La vida te va poniendo piedras en el camino pero gracias a la familia, amigos y entrenadores te ayudan a esquivarlas o a quitarlas de enmedio para conseguir tus sueños».
La Jornada «Deporte sin Barreras en Castilla-La Mancha» está organizada por ENCLM y cuenta con el patrocinio de la Junta de Castilla-La Mancha y la colaboración del Ayuntamiento de La Roda.