fbpx
martes, 25 de febrero de 2025
Reunión alcaldes Molina CHE
Reunión alcaldes Molina CHE
Reunión en Zaragoza - 25 febrero 2025 - Guadalajara

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) estudia medidas concretas para prevenir nueva inundaciones en la zona del río Mesa y del río Piedra, en la comarca de Molina, afectadas por la dana.

Así se lo han trasladado responsables de la CHE a una delegación de alcaldes y ediles de los pueblos del Valle del Mesa y el río Piedra durante una reunión celebrada en la sede de la Confederación, en Zaragoza, acompañados por el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Rubén García Ortega, ha informado la Delegación de la Junta en un comunicado.


Han asistido al encuentro Pedro Lozano, alcalde de Villel de Mesa; Juan Carlos Escolano, alcalde de Algar de Mesa, junto al concejal Pablo Hernández; Margarita Morera, alcaldesa de La Yunta, y Juan Antonio García, concejal de Mochales.

Principales inquietudes

Los alcaldes han trasladado las principales inquietudes de sus municipios en relación con la limpieza de los cauces de los ríos Mesa y Piedra, así como las medidas preventivas necesarias para evitar nuevas inundaciones.

Por parte de la CHE, la comisaria de Aguas, Miriam Pardos, y el responsable del área de Gestión Ambiental, Samuel Chopo, han explicado las intervenciones que el organismo está llevando a cabo en La Yunta y las próximas actuaciones previstas en Villel de Mesa, Mochales y Algar de Mesa, labores que incluyen la retirada de elementos que obstaculicen el flujo de agua en los cauces y la adecuación de las márgenes afectadas.

Los responsables de la Confederación han recordado que esta zona de la provincia de Guadalajara, que abarca algo más de 1.000 kilómetros cuadrados atravesados por las cabeceras de los ríos Mesa y Piedra y sus afluentes, es especialmente vulnerable a las lluvias torrenciales, que provocan crecidas súbitas y avenidas rápidas.

En este sentido, las precipitaciones registradas durante la dana del pasado otoño superaron los 50 litros por metro cuadrado en 24 horas, agravadas por un terreno ya saturado de agua debido a las lluvias acumuladas en septiembre.

Dentro de las medidas para reforzar la capacidad de respuesta ante fenómenos meteorológicos extremos, la CHE ha anunciado la revisión y ampliación de la red SAIH (Sistema Automático de Información Hidrológica) en la zona, con la instalación de nuevos sensores que permitan un seguimiento más preciso de las crecidas.

Asimismo, se elaborarán mapas de inundabilidad de las cabeceras de los ríos Mesa y Piedra, comenzando por localidades como Villel de Mesa, para mejorar el conocimiento del comportamiento de estos cauces ante futuros episodios de lluvias intensas.

 

(Visited 16 times, 16 visits today)