fbpx
lunes, 24 de febrero de 2025
carnaval-albacete
Presentación de la programación del Carnaval de Albacete 2025. Elena Valero
28 de febrero, en la Plaza del Altozano - 24 febrero 2025 - Albacete

El Carnaval de Albacete 2025 comenzará el viernes 28 de febrero con el pregón a cargo de la exitosa actriz albaceteña Pepa Cortijo a las 20:00 horas, en la Plaza del Altozano, quien estará acompañada por la actuación del humorista manchego Agustín Durán.

Más conocida por interpretar a Maribel en el videoclip del grupo Ojete Calor, Pepa Cortijo ha transformado su vida a los 70 años gracias al director de cine Enrique Buleo. La actriz continúan enlazando proyectos, el más próximo en Madrid y ahora vive «con alegría ser pregonera del Carnaval de la ciudad y espero que los albaceteños disfruten» ha señalado Pepa Cortijo.


La Concejala de Cultura, Elena Serrallé, ha sido la encargada de presentar la programación del Carnaval de Albacete 2025. Previo al pregón, el Centro Comercial Imaginalia albergará un concurso infantil de disfraces a las 18:00 horas y un pasacalles del Grupo Meteoro por las calles peatonales del centro de la ciudad a las 19:00 horas.

El sábado 1 de marzo, el carnaval vivirá su jornada más intensa con una chocolatada en Imaginalia a las 11:00 horas, seguida del espectáculo Los Autitos Chocadores, de Billy Mandanga, a las 12:00 horas. Por la tarde, a las 18:00 horas, el Paseo de la Feria será el punto de encuentro del gran desfile de carnaval, que recorrerá diversas calles céntricas hasta la Plaza del Altozano, donde a las 20:00 horas será el turno de la chirigota albaceteña de la Asociación Cultural Chirigoteros Pichuzos por Soleá, representados por Óscar Córdoba Muñoz y Ricardo García, quienes han reivindicado su existencia desde 2012 y sus ganas de «potenciar el Carnaval de Albacete porque es una fiesta muy importante en muchos pueblos de alrededor y no tanto en la capital». Para concluir la jornada del sábado, a las 20:30 horas se realizará la entrega de premios.

El 5 de marzo, el carnaval finalizará con el velatorio y entierro de la sardina en la calle San José de Calasanz, donde se repartirán las tradicionales pulgas de sardina. Posteriormente, a las 20:30 horas, se celebrará el cortejo y quema de Doña Sardina, con un juicio y sentencia simbólica a cargo de Carlos Munera de La Brava Teatro, el cual afronta con «entusiasmo la propuesta» fundiendo «lo tradicional y popular con toques de actualidad». En caso de lluvia, este evento se trasladará al Auditorio Municipal.

(Visited 342 times, 345 visits today)