fbpx
martes, 4 de febrero de 2025
La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez.
La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez.
Dan servicio a medio millón de personas - 04 febrero 2025 - Toledo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha iniciado los estudios de viabilidad para poder desdoblar cuatro sistemas de abastecimiento de agua, que dan servicio a más de medio millón de personas, y tener así una segunda toma de agua en cada uno de ellos, evitando situaciones como la que se produjo con la DANA de 2023.

Para ello, la Junta va a buscar colaboración público-privada con la que acometer la inversión de más de 100 millones que serían necesarios para desdoblar los sistemas de Picadas, Almoguera, Girasol y Algodor. La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha asegurado que no se trataría de una privatización en el servicio de agua, sino que sería una concesión a las empresas para que llegaran la gestión del servicio de agua, pero en cualquier caso, el Ejecutivo establecería los requisitos, velaría porque se cumpliesen y podría sanciones en el caso de incumplimientos.


La Junta propone desdoblar la tubería de Picadas para evitar problemas como en la DANA que afectó a Toledo

 

Aprobada la contratación del estudio de viabilidad

De momento, el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobado la contratación de la redacción del estudio de viabilidad del proyecto y de la viabilidad económica y financiera, puesto que hay que 85 actuaciones necesarias para «el mantenimiento, ampliación y darle resiliencia» a los sistemas, dotando a los mismos de un segundo punto de toma de agua hacía las potabilizadoras que permita que nunca se suspenda el servicio.

El proceso para acometer esta inversión va a ser largo, puesto que el camino que emprende hoy el Ejecutivo necesita la autorización de la Intervención General del Estado, un proceso que «nos va a llevar entre 18 y 24 meses«.

«Sería la primera vez que se produce una concesión de esta envergadura público-privado, más de 100 millones de inversión, es trascendental, se caracteriza porque el coste en ningún caso se repercute al ciudadano», ha remarcado la consejera Gómez.

Preguntada sobre si en este caso habría una privatización, ha explicado «no es una privatización, es una concesión administrativa, como las ITV, no es una privatización, es un servicio público que está externalizado lo que en este caso sería el abastecimiento de agua potable».

52 millones para el mantenimiento de los sistemas

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha también ha aprobado este martes destinar 52 millones para «contratar los servicios de operación, manteamiento y conservación» de los sistemas de Picazas, Girasol, Almoguera y Aldogor.

Serán para los dos próximos años, con la posibilidad de prorrogar otros dos. En total, estos cuatro sistemas dan servicio a 550.385 habitantes, de los 705.000 castellanomanchegos de cuyo abastecimiento del agua se encarga la entidad de derecho público Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha, en un total de 237 municipios.

Castilla-La Mancha aprobará 24 millones para infraestructura hidráulica en Picadas-Almoguera

(Visited 57 times, 57 visits today)