Castilla-La Mancha fortalecerá su vínculo con Europa con la creación de la Oficina de Proyectos Europeos (OPE), una nueva herramienta que nace con la vocación de acercar las oportunidades de financiación, formación e innovación que ofrece la Unión Europea al tejido social, económico y asociativo de la región.
La presentación de esta oficina ha tenido lugar este miércoles en Ciudad Real, con la intervención del vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, quien ha subrayado que la OPE está pensada como un «puente de comunicación» entre Castilla-La Mancha y las instituciones europeas.
“Queremos informar, asesorar y acompañar a la ciudadanía castellanomanchega en sus relaciones con Europa”, ha asegurado Caballero, destacando que Europa brinda herramientas de financiación fundamentales para impulsar proyectos vinculados a la inclusión social, la igualdad, la sostenibilidad o la participación ciudadana. Y para aprovechar todo ese potencial, ha afirmado, es clave contar con una oficina que canalice ese diálogo y atraiga recursos.
La OPE, que ya está operativa a través de su portal web europa.castillalamancha.es, tiene como objetivo hacer más accesibles y comprensibles los fondos y programas europeos a colectivos ciudadanos, asociaciones profesionales, empresas, entidades del tercer sector y cualquier grupo interesado en participar activamente en iniciativas europeas.
Diálogo permanente y cercano con la sociedad
Caballero ha puesto en valor la labor desarrollada por la Dirección General de Asuntos Europeos y ha destacado que esta oficina no solo estará disponible para asesorar, sino que mantendrá un diálogo permanente y cercano con la sociedad, reconociendo las dificultades que a menudo plantean estas relaciones por la lejanía, la barrera idiomática o la burocracia.
Por su parte, la directora general de Asuntos Europeos de la Junta, Nazareth Rodrig,o ha detallado que, incluso antes de su inauguración oficial, la Oficina de Proyectos Europeos ya ha estado activa, con 216 acciones registradas: 139 consultas técnicas, 39 gestiones, 16 eventos y 16 reuniones. “Este volumen de actividad demuestra una alta demanda de orientación especializada y confirma la necesidad de una oficina como esta”, ha afirmado.
La directora general ha ofrecido colaboración a todos los sectores de la región para trabajar conjuntamente en la captación y tramitación de fondos europeos, y ha subrayado que «Europa se construye desde abajo, desde lo social, desde lo colectivo», invitando a la ciudadanía a participar de forma activa.