fbpx
sábado, 26 de abril de 2025
Presentación Feria Apícola 2025
Presentación Feria Apícola 2025
Del 14 al 16 de marzo - 10 marzo 2025 - Guadalajara

La localidad guadalajareña de Pastrana acoge entre el 14 y el 16 de marzo la XLIV edición de su Feria Apícola Internacional, que incrementa las empresas, que ascienden a 56, así como la presencia de distintos países, que este año serán seis; y de provincias españolas, que alcanzan las 14.

En la presentación de este evento, el diputado provincial de Desarrollo Rural, Desarrollo Sostenible y Agenda 2030, Héctor Gregorio, ha destacado que se trata de la feria «referente» a nivel nacional y «una de las más relevantes a nivel europeo», según ha informado la Diputación de Guadalajara en nota de prensa.


De hecho, este año serán seis los países participantes, lo que supone dos más que el año pasado: España, Cuba, Rumanía, Portugal, Turquía y Hungría; mientras que las provincias pasan de ocho a 14 y son: Guadalajara, Zaragoza, Cuenca, Barcelona, Cáceres, Valencia, Salamanca, Valladolid, Navarra, León, Badajoz, Zamora, Santander y Toledo.

Apoyo institucional a la feria

Gregorio ha informado de que la institución provincial aporta una cuantía económica de 45.000 euros para su organización, además de ayudar a todos los apicultores de la provincia con una línea de subvenciones anual de 100.000 euros.

Por su parte, el alcalde de Pastrana, Carlos Largo, ha incidido en la apuesta por un recinto ferial que abarque varios puntos de la villa ducal, con actividades distribuidas entre el convento de san Francisco (con la feria en sí), la ermita de santa Ana (para las ponencias), la plaza de la Hora (con la zona infantil) y el Palacio Ducal (con catas y talleres).

De su lado, el delegado provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Santos López, ha resaltado la importancia y el peso que tiene el sector apícola en la provincia de Guadalajara, que cuenta con 1.026 explotaciones apícolas, 40.867 colmenas de unas 200.000 que hay en el conjunto de la región y 23.134 colmenas en explotaciones de apicultores profesionales.

 

Ernesto Morán
Ernesto Morán

Licenciado en Periodismo y Comunicación Integral en la Universidad Francisco de Vitoria y Universidad Complutense en 2002. Comencé en el mundo del deporte junto a grandes redactores deportivos como Gaspar Rosety y Ángel González Ucelay en Somosradio y Radio Intercontinental. Desde 2007 dejé mi Madrid natal para ser un guadalajareño más, primero en la Cadena Cope y Popular TV, realizando cobertura de informativos, magacine y deportes y llegando a participar en el Tiempo de Juego con Paco González y Pepe Domingo Castaño para narrar al Deportivo Guadalajara en su sueño de Segunda División. Desde 2016 me embarqué en el programa Ancha es Castilla-La Mancha de Castilla-La Mancha Media para recorrerme Guadalajara y contar historias de esta maravillosa provincia. Entremedias he participado en diferentes medios como Guadalajara 2000, Guadanews, he presentado eventos, he llevado la comunicación de entidades y ayuntamientos como el de Yunquera de Henares. Por tanto he estado en prensa, radio y televisión, y si algo pasa en Guadalajara o en su provincia os lo cuento aquí en Enclm desde hace unos meses.

Redes sociales:

(Visited 85 times, 1 visits today)