fbpx
sábado, 5 de abril de 2025
Inauguración Planta Valdezorita
Inauguración Planta Valdezorita
Nueva instalación en Yebra, Zorita y Almonacid - 04 abril 2025 - Guadalajara

Las instalaciones de generación eléctrica renovable puestas en funcionamiento en Castilla-La Mancha movilizaron cerca de 578 millones de euros y favorecieron la creación de 3.500 empleos en 2024, según datos de Red Eléctrica.

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha destacado la importancia de la colaboración público-privada para que la comunidad autónoma lidere el desarrollo de las energías renovables en España, además de convertirse en un «importante motor de desarrollo para nuestra economía”, ha informado la Junta en un comunicado.


Lo ha indicado durante la inauguración de la planta solar fotovoltaica ‘Valdezorita’, de la empresa ABO Energy España, una instalación de 50 megavatios ubicada en los municipios de Yebra, Zorita de los Canes y Almonacid de Zorita, en la provincia de Guadalajara.

Está previsto que la planta genere anualmente 102.815 megavatios hora de energía renovable, lo que equivaldría al consumo de aproximadamente 11.500 hogares, evitando la emisión de 53.000 toneladas de CO2 al año.

Respecto a este proyecto de ‘Valdezorita’, ha explicado que se ha desarrollado bajo criterios socioeconómicos y medioambientales adecuados para la zona donde se ha implantado, que fue un área de influencia que se vio afectada por el cierre de la central nuclear ‘José Cabrera’.

De hecho, ha explicado que, para paliar los efectos de este cierre, la Junta firmó en 2020 los convenios de Transición Justa con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la FEMP y la Asociación de Municipios de Áreas de Centrales Nucleares como herramienta para la reconversión y reactivación socioeconómica de los 18 municipios (16 de la provincia de Guadalajara y 2 de Cuenca) que estaban bajo su área de influencia.

En la actualidad se están desarrollando diferentes proyectos, tanto empresariales como de infraestructuras, en municipios incluidos en el ámbito territorial del protocolo, que cuentan con financiación del Instituto para la Transición Justa y que han contado con la participación de la Junta, ha apuntado.

Gómez también ha dicho que “tenemos claro que las energías limpias contribuyen a la descarbonización del sistema, a la vez que crean empleo y dinamizan las áreas rurales, donde fundamentalmente se están implantando proyectos de plantas eólicas o fotovoltaicas como la que hoy estamos conociendo”.

Enclm

Redes sociales:

(Visited 43 times, 8 visits today)