sábado, 19 de abril de 2025
EL PLAZO ESTÁ ABIERTO HASTA EL 8 DE MARZO 19/02/2016junio 7th, 2017

Serán un total de 91 contrataciones las que se realicen en Torrijos (Toledo) a través del Plan Extraordinario por el Empleo de Castilla La Mancha. Los nuevos trabajadores que se van a incorporar realizarán labores relacionadas con distintos sectores como la limpieza, la jardinería, la información y promoción turísticas, la vigilancia de centros municipales o el apoyo en comedores escolares.

Desde el próximo 24 de febrero hasta el 8 de marzo tienen de plazo para presentar su solicitud los interesados en aspirar a uno de los 91 puestos de trabajo que se ofertan en Torrijos (Toledo) a través del Plan Extraordinario por el Empleo de Castilla- La Mancha.


El alcalde de Torrijos, Anastasio Arevalillo, ha informado sobre estas 91 contrataciones (81 peones y seis monitores turísticos) que llegan a Torrijos a través de este Plan Extraordinario por el Empleo, puesto en marcha con la colaboración del Gobierno de Castilla- La Mancha, la Diputación de Toledo, el Ayuntamiento de Torrijos y el Fondo Social Europeo.

LAS BASES REGULADORAS

En cuanto a las bases reguladoras que ha realizado el Ayuntamiento de Torrijos a partir de la orden establecida a nivel regional, Arevalillo ha afirmado que «han sido muy costosas sobre todo porque hemos querido empatizar con la situación real de las familias torrijeñas, hemos querido llegar a todas esas casuísticas que se nos pueden dar e intentar ser lo más justos posible».

La concesión al Ayuntamiento de Torrijos de estas plazas ayudan al Gobierno Municipal en la materialización de uno de sus objetivos: que exista más y mejor empleo en la localidad. Y es que este Plan de Empleo, aparte de permitir a cerca de un centenar de personas acceder al mercado laboral en Torrijos, además es de carácter social y aboga por la igualdad de oportunidades, priorizándose en él a la hora de asignar un puesto de trabajo a aquellos que menos recursos tienen o bien a quienes mayores dificultades presentan, gracias al establecimiento de un riguroso baremo.

Los contratos se realizarán por un período de seis meses de duración. Los nuevos trabajadores serán distribuidos en los siguientes proyectos, que habrán de estar finalizados antes del 31 de octubre:

1) «Actuaciones sostenibles en viales urbanos, rurales y espacios públicos para el mantenimiento, limpieza y reparación de lugares de propiedad municipal», cuya primera fase comenzará el 15 de marzo, incorporando a 25 trabajadores y la segunda el 1 de mayo, con 35 nuevos empleados.

2) «Regeneración y mantenimiento de espacios ajardinados», donde el 15 de marzo comenzarán 6 personas a trabajar y el 1 de mayo, en la segunda fase, lo harán 8.

3) «Conoce Torrijos» (información y promoción turísticas), con la contratación de 3 trabajadores a partir del 15 de marzo y de otros 3 el 1 de mayo.

4) «Lazarillo» (apoyo en comedores escolares y en transporte urbano para dependientes, así como vigilancia y regulación del tráfico a la entrada y salida de los colegios), con 5 trabajadores desde el 15 de marzo en una única fase.

5) «Vigía» (apoyo en vigilancia y conserjería en edificios públicos municipales, con dos fases que comenzarán el 15 de marzo y el 1 de mayo respectivamente, incorporándose en cada una de ellas 3 personas a trabajar. El salario será de 764,40 euros brutos al mes.

REQUISITOS Y SOLUCIÓN

En cuanto a los requisitos que han de cumplir las personas aspirantes, el principal es el de estar inscritas en las Oficinas de Empleo de Castilla-La Mancha como demandantes de empleo, no ocupadas, durante doce o más meses (dentro de los dieciocho meses anteriores a la fecha del registro de la oferta en las oficinas de empleo de Castilla-La Mancha) y pertenecer a alguno de los siguientes colectivos:

a) Personas desempleadas de larga duración comprendidas entre los 25 o los 65 años que hayan agotado la prestación por desempleo a nivel contributivo y no tengan derecho a subsidio, que hayan agotado este último o cualquier otro tipo de protección frente a dicha situación así como personas, que cumpliendo estas mismas condiciones, no tengan esas edades pero sí dispongan de cargas familiares.

B) Personas que hayan cotizado en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos al menos veinticuatro meses.

C) Personas no ocupadas que convivan con un dependiente y ningún miembro de la familia se encuentre empleado o bien aquellas que han estado fuera del mercado laboral por haber sido cuidadoras de personas dependientes.

D) Personas con discapacidad.

Además, las personas solicitantes de los puestos ofertados para los proyectos «Conoce Torrijos Fase I » y «Conoce Torrijos Fase II» deberán estar en posesión de la Educación Secundaria Obligatoria o equivalente así como acreditar conocimientos en turismo.

En lo que respecta a la selección, las mujeres víctimas de violencia de género tendrán prioridad absoluta en la misma, quedando excluidas del requisito de inscripción en una oficina de empleo en el momento de gestionarse la oferta por la misma, aunque sí deberán estar inscritas como desempleadas, no ocupadas, en el momento de la contratación.

ASIGNACIÓN DE PUNTOS

Entre el resto de aspirantes que cumplan con los requerimientos mencionados, se someterán a una baremación, valorándose para la asignación de puntos situaciones como las de tiempo de permanencia en desempleo superior a doce meses (0,1 puntos por cada mes completo, hasta un máximo de 4,8 puntos), tener una edad igual o superior a 50 años (0,2 puntos por cada año adicional hasta los 65 años, hasta un máximo de 3 puntos), disponer de una renta para la unidad familiar de 0 a 640 euros per cápita (cuanto más baja sea, más puntos se otorgan, hasta alcanzarse un total de 10 puntos cuando no existe ningún ingreso), padecer una discapacidad (de 2 a 5 puntos según el grado de discapacidad), tener cargas familiares cuando las rentas son iguales o inferiores a 200 euros per cápita (0,6 puntos y 0,7 en caso de unidad familiar monoparental), contar con hipoteca de la vivienda habitual o vivir de alquiler (1 punto) así como tener una persona dependiente a cargo (2 puntos. En este caso, el solicitante habrá de pertenecer a una familia donde ningún miembro esté empleado o bien no haber podido acceder al mercado de trabajo a causa de cuidar a la persona dependiente).

Todos los requisitos podrán consultarse de manera amplia y detallada en las bases, que, junto a los criterios de baremación, serán publicadas el próximo miércoles, 24 de febrero en la web del Ayuntamiento de Torrijos: www.torrijos.es, donde también será posible descargarse el impreso de solicitud, en el que vendrán especificados todos los documentos que habrán de aportarse para efectuar la misma.

Las solicitudes podrán presentarse en el Servicio de Atención al Ciudadano (SAC) del Ayuntamiento de Torrijos, sito en la Plaza de San Gil, nº 7, de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 14:00 horas a partir del 24 de febrero y desde el 23 de febrero comenzarán a darse citas para facilitar que los usuarios presenten su solicitud con la mayor comodidad posible, evitándose las aglomeraciones (cada día hasta el 8 de marzo, se otorgarán 60 citas).

Enclm

Redes sociales:

(Visited 101 times, 1 visits today)