fbpx
lunes, 7 de abril de 2025
Encuesta - 18 mayo 2020 - Toledo

Un estudio de opinión sobre el “Papel de la Farmacia en la crisis del COVID-19” encargado por el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos de España a la empresa GAD 3 revela el alto grado de satisfacción y confianza de los ciudadanos en estos profesionales.

En una nota difundida a loe medios de comunicación por el Consejo se dan a conocer datos como que «las farmacias han sido el principal centro sanitario de información para los ciudadanos sobre la posible incidencia del coronavirus en su estado de salud.


La confianza de la sociedad española hacia los farmacéuticos es prácticamente unánime (98 por 100), junto con la veracidad de la información facilitada y la calidad en la atención recibida (94)».

La encuesta, realizada entre el 4 y el 16 de abril a una muestra de más 3.400 personas, refleja la importancia de la labor desarrollada por la red de 22.071 farmacias que hay en España en estos momentos de tanta incertidumbre y preocupación de los ciudadanos sobre su salud.

«Que ningún ciudadano se quede sin su medicamento»

El presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Jesús Aguilar, ha valorado el estudio y ha puesto el acento en “el enorme valor sanitario demostrado por los farmacéuticos durante la emergencia sanitaria, que han sido un ejemplo de solidaridad con la población, actuando con la máxima responsabilidad pese a las dificultades, en la primera línea de atención sanitaria».

«Nuestra máxima obsesión ha sido que ningún ciudadano se quedase sin su medicamento. La fortaleza social de la Farmacia española, única en el mundo por su capilaridad y nivel de cobertura territorial se ha mostrado más que nunca en esta crisis y así lo han percibido los ciudadanos”.

Notable alto, la nota de los españoles a los farmacéuticos

Estas son algunas de las conclusiones de la encuesta:

  • La farmacia ha prestado asistencia a más de 30 millones de personas en el primer mes de confinamiento.
  • 2,2 millones de los españoles han recibido atención telefónica por parte de su farmacéutico.
  • 850.000 ciudadanos han recibido atención farmacéutica en su domicilio, especialmente los mayores de 65 años.
  • Más del 90 por 100 de la población reconoce el servicio público prestado por las farmacias durante la crisis del coronavirus.
  • 9 de cada 10 afirma estar de acuerdo en poder acceder a los medicamentos de diagnóstico hospitalario en las farmacias.
  • El 91,3 por 100 de los españoles reconoce el servicio público esencial prestado así como la profesionalidad de los farmacéuticos durante la crisis del coronavirus.
  • 8,3, la nota que se da a la atención recibida por las farmacias, frente a un 6,6 de calificación del Sistema Nacional de Salud según el último Barómetro Sanitario.
Mar G. Illán

Mar G. Illán

Periodista talaverana de nacimiento y corazón, casi toda mi carrera periodística ha sido en mi amada Toledo, cuna profesional y muralla. Militante del periodismo local y regional, licenciada en Ciencias de la Información, rama de Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, periodista política durante más de tres décadas y entrevistadora semanal (más de 1.000 entrevistas publicadas). Directora de ECOS desde 1995 y de encastiillamancha.es desde su aparición, con el mismo equipo de ECOS, en 2011, también pasé por ABC y El Día de Toledo. Escribí “Juan Ramón Amores, un idilio con la vida (un desafío contra la ELA), y coautora y codirectora de libros editados por ECOS como «Alimentos de Castilla-La Mancha», «100 encantos en Castilla-La Mancha», o «Diccionario enciclopédico de la Provincia de Toledo», entre otros.

Redes sociales:

(Visited 49 times, 1 visits today)