fbpx
jueves, 13 de febrero de 2025
julian-grande-rafael-ruiz
El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde, y el presidente de la Asociación de la Empresa Familiar de Castilla-La Mancha (AEFCLM), Rafael Ruiz, inauguran la II Jornada Talento Castilla-La Mancha. Foto: EFE/ Manu
En el campus de Albacete - 13 febrero 2025 - Albacete

La vicerrectora de Innovación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Ángela González, ha inaugurado este jueves la II Jornada de Talento en la facultad de Humanidades del campus albaceteño, en la que se pretende fomentar los convenios de prácticas con empresas de la región para impulsar el mercado laboral juvenil y consolidar el talento en la Comunidad Autónoma. «Participan cerca de 25 investigadores y docentes», ha explicado González, quien ha argumentado que «una de las preocupaciones fundamentales de las empresas es tener talento suficiente para llevar mejor a cabo su función y hoy es la oportunidad para que conozcan a las personas que gestionan esas actividades de prácticas en la universidad».

El presidente de la Asociación de la Empresa Familiar de Castilla-La Mancha, Rafael Ruiz, ha comentado que «un 44% de nuestras empresas tienen un convenio de colaboración» y «estas prácticas y contratos de transferencia son fundamentales porque promueven la investigación, el desarrollo y la innovación que permite el crecimiento de las compañías de nuestra región». Según el presidente, para que Castilla-La Mancha pueda competir en el mercado internacional es necesario «integrar la educación de los jóvenes y su formación junto con el desarrollo empresarial». De esta manera la región castellanomanchega «podrá retener talento». «Para las multinacionales que tenemos aquí esto puede ser más sencillo, pero creo que esta jornada es esencial precisamente para las pequeñas empresas que quieren crecer y que están interesadas en las oportunidades que ofrece la universidad», ha afirmado Ruiz.


El rector de la UCLM, Julián Garde, ha reseñado que «desde la UCLM queremos contribuir al desarrollo de la empresa familiar en Castilla-La Mancha» y que a través de esta jornada «damos a conocer de una manera exhaustiva elementos que hemos puesto a disposición desde hace unos meses como son la recalificación profesional por medio del programa de micro credenciales y la formación y certificación en competencias digitales». Además, Garde ha recordado que la universidad ha puesto en marcha los primeros títulos oficiales duales «donde los estudiantes hacen un periodo formativo en la empresa esencial de cara al mundo laboral».

«Es una aportación que hacemos de una manera transversal y de gran utilidad hoy en día para las empresas y la colaboración sectorial», ha detallado el rector, quien ha citado el sector de la industria agroalimentaria como el principal en términos de colaboraciones con la universidad «debido a la naturaleza económica de nuestra región». No obstante, ha destacado el máster dual oficial con Energías Renovables «que ha sido un éxito total» y los ha llevado a apostar por otros en Informática, Ingeniería y Química, así como en la proyección de nuevos grados.

(Visited 23 times, 24 visits today)