sábado, 19 de abril de 2025
- 09 junio 2014

La ciudad de Sigüenza acogerá del 4 al 6 de julio la primera edición del Congreso de Arqueología Medieval en la provincia de Guadalajara que organiza el Ayuntamiento local junto a la Universidad de Alcalá y los Museos de Molina de Aragón.
La sesión inaugural del pionero evento en Guadalajara tendrá lugar en la Iglesia de Santiago de Sigüenza y las sesiones científicas se desarrollarán en el Teatro Auditorio ‘El Pósito’.

En el Congreso se presentará el estado actual de los conocimientos sobre el periodo medieval en la provincia, tratando las cuestiones que recientemente se están investigando sobre la relación de la población con el medio físico en el que se inserta.


También se investigará sobre el periodo medieval de las distintas regiones y comarcas del centro peninsular, dándose a conocer resultados de investigaciones que siguen inéditas, sobre todo excavaciones, y se propondrán nuevas vías de conocimiento del periodo medieval, sobre todo para la reconstrucción del paleoambiente, como llamada de atención sobre las carencias que aún tiene la historiografía sobre el periodo medieval en Guadalajara.

El congreso lo dirigen Guillermo García-Contreras, investigador de la Universidad de Granada que ha realizado su tesis doctoral sobre el poblamiento andalusí de los valles del Alto Henares, y Lauro Olmo, profesor titular de Arqueología de la Universidad de Alcalá de Henares con más de veinte años de experiencia profesional e investigador en yacimientos de la provincia de Guadalajara, destacando sobre todo la ciudad altomedieval de Recópolis.

El programa de participantes incluye profesores e investigadores de distintas universidades, como las de Granada, Alcalá de Henares, la Complutense madrileña, la Politécnica valenciana y Franche-Comté (Francia), además de la anfitriona, y centros de investigación, caso del Museo Provincial de Guadalajara y de Molina de Aragón.

Participarán, además, arqueólogos vinculados a distintas empresas o que ejercen la actividad profesional como autónomos.

El congreso estará abierto a la participación y asistencia de todos los interesados que pueden consultar más información del congreso en la web www.guadalajaramedieval.weebly.com.

Enclm

Redes sociales:

(Visited 24 times, 1 visits today)