fbpx
martes, 8 de abril de 2025
Manuel Madruga, secretario general de Fedeto, afirma que los empresarios no pueden afrontar las medidas que piden los sindicatos en el convenio del Comercio.
Manuel Madruga, secretario general de Fedeto, Foto - Izaskun Roto
En un comunicado - 29 abril 2020 - Toledo

La Federación Empresarial Toledana, Fedeto, ha valorado muy negativamente el plan de desescalada dado a conocer ayer por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En concreto la patronal toledana reacciona «sorpresa, indignación e incertidumbre» al anuncio y critica la falta de diálogo y consenso con los diferentes sectores empresariales.

En este sentido, Fedeto pide «rectificar parte de las medidas adoptadas hasta ahora o debe rectificar el plan de desescalada anunciado ayer. Ambos son incompatibles».


De hecho, la patronal asegura que el Gobierno «conocía que sectores tan importantes como el comercio o la hostelería iban a presentar esta semana un paquete de medidas, diseñado por expertos, para la desescalada, ha adoptado, de modo unilateral, su propio plan de desescalada que no es acorde a la realidad de estos sectores».

Fedeto reclama certezas en la desescalada

Por lo tanto, reclaman «saber con certeza cómo y cuándo se va a poder abrir, para establecer un periodo de adaptación» y «conocer qué medidas de protección y protocolos de actuación quiere implantar el gobierno y el sistema de financiación que se va a adoptar para poder adquirirlos».

Asegura que la línea ICO de créditos a pymes no está cumpliendo su fin, entre otras razones por la rigidez de sus condiciones y por la burocracia; y lamenta que «ante una situación de ingresos cero, autónomos y pymes siguen siendo obligados a pagar sus tributos y seguros sociales».

Prorrogar los ERTE y cambiar las condiciones

Con respecto a la normativa laboral Fedeto pide que «o se prorrogan las condiciones de los ERTE más allá del estado de alarma, permitiendo la incorporación escalonada de los trabajadores acorde a los condicionantes de apertura establecidos por el gobierno o la medida de mantenimiento del nivel de empleo podría ser considerada nula por abusiva, engañosa e imposible de cumplir».

«El gobierno debe escuchar a los sectores y debe hacerlo ya», inisiste la patronal, que, por el contrario apunta que en Castilla-La Mancha sí existe diálogo social entre la Junta y los agentes sociales, con reuniones periódicas con Cecam, CCOO y UGT.

Mar G. Illán

Mar G. Illán

Periodista talaverana de nacimiento y corazón, casi toda mi carrera periodística ha sido en mi amada Toledo, cuna profesional y muralla. Militante del periodismo local y regional, licenciada en Ciencias de la Información, rama de Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, periodista política durante más de tres décadas y entrevistadora semanal (más de 1.000 entrevistas publicadas). Directora de ECOS desde 1995 y de encastiillamancha.es desde su aparición, con el mismo equipo de ECOS, en 2011, también pasé por ABC y El Día de Toledo. Escribí “Juan Ramón Amores, un idilio con la vida (un desafío contra la ELA), y coautora y codirectora de libros editados por ECOS como «Alimentos de Castilla-La Mancha», «100 encantos en Castilla-La Mancha», o «Diccionario enciclopédico de la Provincia de Toledo», entre otros.

Redes sociales:

(Visited 46 times, 1 visits today)