La Plataforma Cívica de Gamonal ha criticado al Gobierno local de Talavera, reprochando que en su reunión, el alcalde, José Julián Gregorio, solo quiso «la foto», pero no dio respuestas a las preguntas que plantearon sobre la reapertura del Jake: «¿Cómo es posible que se dé la licencia de reapertura a un local que tiene una multa administrativa de 114.000 euros sin pagar?».
En un comunicado de prensa, la plataforma explica que después de la reunión que tuvo lugar el pasado martes 11 en el Ayuntamiento de Talavera con el Gobierno local, «solo puede resaltar la falta de consideración, de respeto y de voluntad política hacia el pueblo de Gamonal«.
«Nuestra versión dista mucho de la del concejal de Urbanismo, Benedicto García, cuando dice: «Hemos dado la cara ante Gamonal. Dar la cara implica decir la verdad y dar explicaciones, y ‘hemos’ implica a alguien más, que no se presentó«, explican desde la Plataforma, por si se refiere «al alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, que no estuvo presente y tampoco se excusó. José Julián, no se nos va a olvidar tu cara. Esa reunión solo puede tildarse de vergonzosa, convocada para poder sacar una foto para los medios y hacer ese comentario».
«Tiene multas por enganches ilegales a la luz»
Así, añaden que si la intención hubiese sido dar explicaciones, lo habrían hecho hace dos meses, el 13 de diciembre, respondiendo a la solicitud de la plataforma de hace un año y medio, del 22 de agosto, y que no había sido atendida.
«Nos hemos enterado por prensa y fuera del plazo para las posibles alegaciones que pudiéramos hacer. ¿Haréis lo mismo con la planta de biogás?», se preguntan desde este colectivo, que también cuestiona que «cómo es posible que se dé la licencia de reapertura a un local que tiene una multa administrativa de 114.000 euros sin pagar?».
«En el cierre del local, este fue sancionado por incurrir reiteradamente en actividades que no tenía permitidas y omitir los avisos del gabinete de gobierno de ese momento. Tiene multas además por enganches ilegales de luz y suministros que también siguen sin pagar. ¿Estamos seguros de que si fuera otro negocio permitirían la reapertura?», incide la Plataforma Cívica.
Siguiendo con las preguntas, exponen: «Benedicto, ¿a qué se debió ese cambio de «a condición» de la resolución de julio a «aconseja» en la resolución de diciembre que ha permitido la apertura y qué muy convenientemente se ha omitido? ¿Ese cambio quién lo ha motivado? ¿Por qué se ha hecho?»
«No nos olvidemos que Talavera tiene el poder de modificar el POM, estas competencias no las tiene Gamonal, quizás no arrastraríamos años con esta situación si fueran nuestras», recuerdan desde la plataforma.
Piden unión a todos los partidos
Ante esta situación, «los vecinos y vecinas de Gamonal instan a la unión de todos los partidos políticos a nivel de municipio, de provincia, de comunidad y nacional a unirse y solucionar de una vez por todas este vacío legal en el que se amparan para realizar actividades ilegales que vulneran los derechos humanos en el siglo XXI y en países considerados desarrollados. Señores, no echen balones fuera, asuman responsabilidades y únanse de una vez para gobernar por y para el pueblo, y no para y por los intereses de unos pocos».
«Decisiones tomadas bajo la excusa del desarrollo económico. El desarrollo económico no puede tener lugar a cualquier precio, no al precio de seres humanos, no al precio de degradar personas, no al precio de la seguridad de nuestros niños, no al precio del bienestar social, no al pecio de devaluar nuestras propiedades y nuestro pueblo. No somos su vertedero para lucrarse recaudando impuestos a costa de instalar actividades que no quieren cerca de Talavera. Exigimos que en la concesión de licencias se priorice la protección del menor y el bienestar de todos y cada uno de los afectados», exponen, para terminar, con una exigencia al gobierno municipal de Talavera:
«El pueblo de Gamonal exige al Ayuntamiento de Talavera que cumpla su palabra y no permita esta reapertura, si no es capaz de cumplir su promesa que presenten su dimisión el concejal Benedicto García y el alcalde José Julián Gregorio».