En el despacho que tenía en su comercio de la calle Trinidad, en Talavera de la Reina (Toledo), Ismael Sánchez de la Fuente siempre encontraba un hueco en el trabajo para conversar un rato con quien le visitaba. Hablaba de las actividades culturales en la ciudad, de teatro, de política, de la vida… y del grupo El Candil.
En el año 2011 se abrió una cuenta en la red social Twitter (ahora X) en la que se definió así: «Autor, actor y director teatral de El Candil. Aficionado a las Letras con mayúscula y sin ella. Exjugador de fútbol con el 7 a sus espaldas. Escribo en La Voz del Tajo».
El Candil, Teatro de Cámara y Ensayo de Talavera de la Reina, que era su nombre oficial, fue fundado en diciembre de 1958 por una docena de jóvenes talaveranos que querían «interesar y apasionar a la gente de nuestra ciudad por el teatro, como si se tratara de la patria, pues se trataba de la patria, del hombre», como escribió uno de ellos, Francisco Heras Fernández, en el 20º aniversario del grupo. «Fue la historia de una pasión».
‘Isma’, el alma de El Candil durante muchos años
Ismael era entonces un joven dedicado a los negocios familiares. En su tienda vendían cuero curtido, espumas para rellenar cojines y otros usos, muebles de mimbre y bambú… Pero esa actividad no le impidió acercarse pronto a El Candil. Comenzó a trabajar con ellos y, con el paso del tiempo, fue su presidente y su director. Y no solo eso. Isma, como le llamaban sus amigos, fue durante muchos años el alma de ese grupo teatral: director de muchas de las obras que representaron, autor de varias, adaptador de otras y hasta escenógrafo en algunas.
El Candil se convirtió en un grupo de teatro reconocido no solo en Talavera y en Castilla-La Mancha, sino en otras muchas ciudades de España en las que actuaron y en certámenes nacionales de teatro. El grupo y actores y actrices del mismo recibieron centenares de premios.
Representaron obras de todo tipo de autores: clásicos griegos y latinos, del Renacimiento, españoles medievales y del Siglo de Oro, modernos (españoles, italianos, franceses, anglosajones, nórdicos, de Europa del Este, sudamericanos)… También pusieron en los escenarios obras de autores noveles.
Muere Ismael Sánchez de la Fuente, pieza fundamental del grupo teatral El Candil de Talavera
Muy premiado como actor y director
En muchas de esas obras actuó Ismael Sánchez, en el papel pricipal o en otros, y siempre hubo comentarios elogiosos para sus interpretaciones en distintos medios de comunicación. Recibió muchos premios en certámenes nacionales celebrados en capitales castellanomanchegas y en otras provincias, unos a la mejor representación masculina y otros a la mejor dirección teatral.
Además de sus trabajos en el mundo del teatro, Ismael Sánchez colaboró en La Voz del Tajo y otros medios locales, con columnas en las que mezclaba la crítica irónica con el humor.
En diciembre de 2018, al cumplirse el 60º aniversario de El Candil, este grupo organizó un homenaje a quien fue su director durante más de 40 años, en el emblemático Teatro Victoria, de Talavera. Actores y actrices del grupo representaron escenas de algunas de las obras que más éxito habían tenido, entre ellas Huyendo de su meta y San Pelele, escritas por Ismael Sánchez, y la escena de la guerra de Tiempo del 98, del dramaturgo y poeta talaverano Juan Antonio Castro.
Las 200 personas que asistían al homenaje dedicaron calurosos aplausos a Ismael Sánchez cuando, para recordar su faceta de poeta y director de recitales de poesía, subió al escernario y recitó el poema Yo voy soñando caminos de la tarde, de Antonio Machado, y el soneto ¿Qué tengo yo, que mi amistad procuras?, de Lope de Vega.
Premio Ciudad de la Cerámica de Cultura 2018
Nunca olvidó Isma ese cariñoso homenaje, en el que representantes de ocho grupos teatrales de Talavera subieron al escenario a felicitarle por su contribución a que el teatro no profesional haya tenido durante muchos años tanto auge en la Ciudad de la Cerámica.
Unos meses antes, en marzo de ese año, el Ayuntamiento le había concedido el premio Ciudad de Talavera de la Cultura 2018, en reconocimiento a su labor como promotor de la cultura y su trabajo en El Candil.
Ismael Sánchez de la Fuente (hermano del periodista talaverano Ángel Sánchez de la Fuente, que murió en octubre pasado en Barcelona) falleció en Talavera de la Reina el 20 de febrero de 2025, a la edad de 83 años. Descanse en paz.
Agustín Yanel