fbpx
martes, 22 de abril de 2025
El alcalde presentó el pastel de Mondas.
El alcalde presentó el pastel de Mondas.
Un postre "con un buen sabor de boca" - 21 abril 2025 - Talavera

El alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, ha explicado que el dulce ‘Azahar de Mondas que la pastelería ‘Goxua’ elabora para estas fiestas declaradas de Interés Turístico Nacional aúna «gastronomía, y artesanía, lo que demuestra que nuestra gastronomía está viva, como también lo están nuestra fiestas de las Mondas».

Así lo ha indicado en la presentación del pastel que crea Rafael Sánchez cada festividad y al que le ha hecho entrega del bastón de Mondas de este año que tiene como hilo conductor a la Basílica de Nuestra Señora del Prado. Presentación a la que ha asistido la concejala de Festejos, María Pilar Guerrero.


Sánchez lleva realizando este pastel desde hace 16 años, que ha completado con unas trufas de chocolate y con unas piruletas para los más pequeños, un conjunto que ha llamado ‘Caprichos de Mondas’, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

El alcalde ha subrayado que las Mondas son unas de las fiestas más antiguas y con más solera de España que comenzaron este domingo con la lectura del Pregón del Leño Florido. «Invito a los talaveranos, a todos los vecinos de Castilla-La Mancha y de España a que vengan a disfrutar de nuestras Mondas y del pastel ‘Azahar de Mondas'».

El Bastón cerámico de las Mondas de Talavera conmemorará el 400 aniversario de la muerte de Padre Juan de Mariana

Azahar de Mondas

Por su parte, Rafael Sánchez ha presentado el conjunto de Caprichos de Mondas que incluye el pastel ‘Azahar de Mondas’, las trufas de azahar y las ‘Mondillas’. «Es un postre que deja un buen sabor de boca», ha dicho el responsable de Goxua, que ha reconocido que cada vez lo demandan más los turistas y los propios talaveranos, «que están orgullosos de que sus fiestas tengan un postre típico».

Del pastel de ‘Azahar de Mondas’, Rafal Sánchez ha explicado que está enriquecido con unas siete variedades de harinas, como harina de trigo, de cebada o de centeno; «lleva curry, canela, nuez moscada, o pimienta que son sabores que nos llevan a la primavera y nos abren el paladar».

El postre está enriquecido con unas natillas que se hacen con la flor de naranjo y se recubren con una greca de chocolate; además están coronadas por pétalos de flores caramelizadas «que es la ofrenda que nosotros hacemos a nuestra patrona, la Virgen del Prado».

La vajilla la ha proporcionado ‘El cuaderno azul’ y representa la flor de Gamonal, lo que supone la unión de la artesanía y la gastronomía, «que es lo que pretendemos desde Goxua, unir gastronomía, turismo y artesanía, porque es lo más importante que tiene Talavera de la Reina».

EP

Redes sociales:

(Visited 62 times, 8 visits today)