fbpx
sábado, 5 de abril de 2025
Fernando Simón, avanzando que queda poco para que Toledo, Ciudad Real y Albacete pasen a la fase 1
Fernando Simón.
Vuelve el ocio nocturno - 12 junio 2020 - Toledo

Las provincias de Albacete, Ciudad Real y Toledo pasarán, a partir del próximo lunes, 15 de junio, a la fase 3 de la desescalada, tal y como ha anunciado el Ministerio de Sanidad.

Sin embargo solo podrán circular dentro de la provincia, ya que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha optado por la prudencia y no ha pedido finalmente la movilidad entre todas las provincias de Castilla-La Mancha, tal y como han informado comentado hoy tanto el presidente de la Junta, Emiliano García-Page, como el consejero de Sanidad, Jesús Fernández..


Por el momento, solo los ciudadanos de Cuenca y Guadalajara pueden pasar de una provincia a  la otra.

Ocio nocturno y más aforo en terrazas

Albacete, Ciudad Real y Toledo, las provincias más pobladas de la región, han ido avanzando en la desescalada una semana después que Cuenca y Guadalajara y todas ellas han permanecido dos semanas en cada fase del proceso.

En esta fase, las terrazas al aire libre de los establecimientos de hostelería y restauración en Castilla-La Mancha podrán estar ocupadas al 75 por 100, se reabren los locales de ocio nocturno, aunque no podrán utilizar las pistas de baile para este fin, y se permitirán espectáculos taurinos con aforo limitado.

62 nuevos casos el 11 de junio

Los últimos datos hechos públicos sobre la situación de la epidemia de coronavirus en CLM corresponden al jueves 11 de junio.

En esta fecha, la Junta confirmó 62 nuevos casos por infección de coronavirus detectados a través de PCR. De estos 62 nuevos casos, 33 pertenecen a la provincia de Ciudad Real, 12 a Toledo, 8 a Albacete, 7 a Cuenca y 2 a Guadalajara.

El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 17.702. Por provincias, Ciudad Real acumula 6.964 casos, Toledo 4.082, Albacete 3.919, Cuenca 1.390 y Guadalajara 1.347.

56 hospitalizados

El número de hospitalizados en cama convencional continúa descendiendo situándose en 56. Por provincias, Ciudad Real tiene 17 de estos pacientes, Toledo 14, Cuenca 9, Albacete 8 y Guadalajara 8.

Por hospitales, el Complejo Hospitalario de Albacete tiene 7 de estos pacientes, el Hospital de Almansa ninguno, el Hospital de Tomelloso 1, el Hospital de Manzanares ninguno, el Hospital de Guadalajara 8, el Hospital Universitario de Ciudad Real 10, el Hospital Nacional de Parapléjicos ninguno, el Hospital Mancha Centro 4, el Hospital de Villarrobledo 1, el Hospital de Talavera de la Reina 6, el Hospital de Cuenca 9, el Hospital de Hellín ninguno debido al desalojo del centro, el Hospital de Puertollano 1, el Hospital de Valdepeñas 1 y el Hospital de Toledo 8.

25 pacientes en UCI

El número de pacientes ingresados en unidades de críticos y que necesitan respirador es 25. Por provincias, Ciudad Real tiene 15 de estos pacientes, Albacete 4, Toledo 4, Cuenca 1 y Guadalajara 1.

El número de atas epidemiológicas acumuladas desde el inicio de la pandemia es 6.863.

Por provincias, Ciudad Real acumula 2.146 altas, Toledo 2.114, Albacete 1.455, Cuenca 637 y Guadalajara 511.

El número de fallecidos registrados en las últimas veinticuatro horas por COVID en Castilla-La Mancha es 6, 3 en la provincia de Albacete, 2 en la provincia de Ciudad Real y 1 en Toledo.

El número acumulado de fallecimientos desde el inicio de la pandemia es 3.010.

Por provincias, Ciudad Real acumula 1.114, Toledo 789, Albacete 538, Cuenca 313 y Guadalajara 256.

1.291 fallecidos en residencias

De los más de 400 centros socio-sanitarios con los que cuenta la región, 239 tienen algún caso confirmado por infección de coronavirus.

De esos 239 centros, 70 pertenecen a la provincia de Toledo, 56 a Ciudad Real, 43 a Cuenca, 38 a Guadalajara y 32 a Albacete.

El número acumulado de residentes de esos centros que han dado positivo a coronavirus es 6.549 y el número de fallecidos por COVID es 1.291.

Mar G. Illán

Mar G. Illán

Periodista talaverana de nacimiento y corazón, casi toda mi carrera periodística ha sido en mi amada Toledo, cuna profesional y muralla. Militante del periodismo local y regional, licenciada en Ciencias de la Información, rama de Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, periodista política durante más de tres décadas y entrevistadora semanal (más de 1.000 entrevistas publicadas). Directora de ECOS desde 1995 y de encastiillamancha.es desde su aparición, con el mismo equipo de ECOS, en 2011, también pasé por ABC y El Día de Toledo. Escribí “Juan Ramón Amores, un idilio con la vida (un desafío contra la ELA), y coautora y codirectora de libros editados por ECOS como «Alimentos de Castilla-La Mancha», «100 encantos en Castilla-La Mancha», o «Diccionario enciclopédico de la Provincia de Toledo», entre otros.

Redes sociales:

(Visited 570 times, 1 visits today)